Departamento Añelo
Añelo es un departamento de la provincia argentina de Neuquén. Con una superficie de 11.655 km² constituye el departamento más extenso de la provincia, representando el 12,4% del total provincial.[3]
Añelo | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
![]() Ubicación de Añelo | ||
Coordenadas | 38°21′15″S 68°47′16″O | |
Capital | Añelo | |
• Población | 1543[1] | |
Ciudad más poblada | San Patricio del Chañar[1] | |
Entidad | Departamento | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Municipios |
Añelo San Patricio del Chañar | |
Superficie | Puesto 1.º | |
• Total | 11655 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 228 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 8.º | |
• Total | 10 786 hab.[2] | |
• Densidad | 0,93 hab/km² | |
• Urbana | - hab. | |
Límites
Limita al norte con el departamento Pehuenches, al este con la provincia de Río Negro, al sur con los departamentos de Confluencia y Zapala y al oeste con los de Loncopué y Picunches.
Población
Según el censo 2010 tiene 10621 habitantes.[4]
Localidades
Parajes
- Agua de Canale
- Aguada San Roque
- Auca Mahuida
- Cañadón Nogales
- Los Chihuidos
- Punta Sierra
Referencias
- «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». INDEC. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 5 de septiembre de 2010.
- «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2018. Consultado el 5 de septiembre de 2010.
- "Superficie y porcentaje según departamento" Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén
- «INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Resultados provisionales: cuadros y gráficos Provincia de Neuquén. Viviendas, población por sexo e índice de masculinidad, según departamento.». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2010. Consultado el 26 de enero de 2011.
Bibliografía
- Fiori, S.M. y S.M. Zalba (Eds.) 2000. Plan de Manejo Reserva Provincial Auca Mahuida (Neuquén). Volumen I – Diagnóstico Regional. Secretaría de Estado del COPADE y Consejo Federal de Inversiones. 205 pp.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.