Dendrortyx macroura

El colín rabudo, codorniz de cola larga o perdiz coluda (Dendrortyx macroura),[1][2] también perdiz mexicana, codorniz coluda transvolcánica, codorniz-coluda neovolcánica, codorniz rabuda, o gallina de monte coluda, es una especie de ave galliforme de la familia Odontophoridae endémica de México.

Colín rabudo
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Odontophoridae
Género: Dendrortyx
Especie: D. macroura
Jardine et Selby (1828)

Características

Los adultos miden entre 22 y 27 cm. Es un ave de cuerpo color castaño; el vientre es más claro con pequeñas manchas oscuras, y en la espalda hay manchas blancas o grisáceas. Las plumas de la cara, cresta y garganta son negras, pero con dos líneas blancas arriba y abajo del ojo. El ojo, el anillo ocular y el pico son de color rojo.

Hábitat y distribución

Habita en bosques de niebla y bosques de pino-encino de zonas montañosas templadas y frías, en cañadas y laderas de volcanes. Su distribución comprende la Cordillera Neovolcánica de este a oeste, desde el estado de Veracruz hasta Jalisco, además de regiones altas de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Taxonomía

Dendrortyx macroura fue descrita en 1828 por William Jardine y Prideaux John Selby.

Etimología

Dendrortyx: "codorniz de árbol"; nombre genérico conformado por las raíces griegas "δένδρον" (dendron), "árbol", y "ὄρτυξ" (ortyx), "codorniz"
macroura: "cola larga"; epíteto conformado por las raíces griegas "μακρο" (makro), "grande", y "οὐρά" (oura), "cola"

Subespecies

Se conocen 6 subespecies de Dendrortyx macroura:[3]

  • Dendrortyx macroura diversus - bosque montano del noroeste de Jalisco
  • Dendrortyx macroura griseipectus - vertiente oeste del valle de México
  • Dendrortyx macroura inesperatus - área de Chilpancingo en Guerrero
  • Dendrortyx macroura macroura - Valle de México y Veracruz
  • Dendrortyx macroura oaxacae - bosque montano del oeste de Oaxaca
  • Dendrortyx macroura striatus - sur de Jalisco a Michoacán y Guerrero

Referencias

  1. F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO (2ª parte p. 188.)
  2. Colín Rabudo (Dendrortyx macroura) (Jardine & Selby, 1828) en Avibase.
  3. Lepage, Denis. «Dendrortyx macroura (Colín Rabudo)». Avibase. Consultado el 25 de mayo de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.