Defensor ambiental

Un defensor ambiental, defensor del medio ambiente o defensor de los derechos humanos en asuntos ambientales, de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), es una persona, grupo colectivo u organización que de manera pacífica «se esfuerzan por proteger y promover los derechos humanos relacionados con el medio ambiente, incluidos el agua, el aire, la tierra, la flora y la fauna».[1]

Berta Cáceres, una reconocida defensora ambiental asesinada en 2016 por su activismo en Honduras, recibiendo el Premio Goldman.

Al buscar defender su territorio de manera pacífica frente a la expansión y actividades de la minería, la caza furtiva, la tala de madera y los agronegocios, son vulnerables a asesinatos, violencia física, amenazas, criminalización y desapariciones.[2][3] Entre el 2002 y 2017, 1558 personas en 50 países fueron asesinadas por defender el medio ambiente y la tierra.[4]

Defensores ambientales

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) considera tres tipos de defensores ambientales:[5]

Por país

Brasil es uno de los países más letales para los defensores ambientales, ocupando el tercer puesto en 2019 de acuerdo al informe anual de Global Witness. En 2017 registró 57 asesinatos, en 2018 registró 20 y en 2019 fueron 24.[6][7] Emyra Wajãpi, un líder del pueblo indígena wajãpi, fue hallado muerto el 23 de julio de 2019 luego de que su comunidad denunciará a mineros de oro por amenazas y ocupación ilegal de su territorio.[8]

En la legislación internacional

Acuerdo de Escazú

En el artículo 9 del Acuerdo de Escazú, un tratado internacional para América Latina y el Caribe, se establecen tres medidas para la protección de defensores ambientales:[9]

  1. Cada Parte garantizará un entorno seguro y propicio en el que las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad.
  2. Cada Parte tomará las medidas adecuadas y efectivas para reconocer, proteger y promover todos los derechos de los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, incluidos su derecho a la vida, integridad personal, libertad de opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, así como su capacidad para ejercer los derechos de acceso, teniendo en cuenta las obligaciones internacionales de dicha Parte en el ámbito de los derechos humanos, sus principios constitucionales y los elementos básicos de su sistema jurídico.
  3. Cada Parte tomará medidas apropiadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones que los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales puedan sufrir en el ejercicio de los derechos contemplados en el Acuerdo.

Véase también

Referencias

  1. Environment, U. N. (2 de marzo de 2018). «Who are environmental defenders?». UNEP - UN Environment Programme (en inglés). Consultado el 31 de octubre de 2020.
  2. Welle (www.dw.com), Deutsche. «5 deadly countries for environmental defenders | DW | 28.07.2020». DW.COM (en inglés británico). Consultado el 31 de octubre de 2020.
  3. Butt et al. (2019): 11.
  4. Butt et al. (2019): 1.
  5. «Environmental defenders». IUCN NL (en inglés). 4 de abril de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2020.
  6. Betim, Felipe (28 de julio de 2020). «Brasil é o terceiro país mais letal do mundo para ativistas ambientais, só atrás de Filipinas e Colômbia». EL PAÍS (en portugués de Brasil). Consultado el 31 de octubre de 2020.
  7. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Brasil é o quarto país mais perigoso para defensores do meio ambiente | DW | 30.07.2019». DW.COM (en portugués de Brasil). Consultado el 31 de octubre de 2020.
  8. International, Survival (29 de julio de 2019). «Asesinado un líder indígena wajãpi en la Amazonia brasileña». www.survival.es (en inglés). Consultado el 31 de octubre de 2020.
  9. Acuerdo de Escazú (2018): 30.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.