David Stone Potter

David Stone Potter (Augusta, Georgia, Estados Unidos, 1957)[1] ostenta las cátedras Francis Kelsey como profesor colegiado de historia griega y romana, y Arthur F. Thurnau de griego y latín en Historia Antigua en la Universidad de Míchigan.[2]

David Stone Potter
Información personal
Nacimiento 1957
Augusta (Georgia), Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador
Empleador
Distinciones

Potter se graduó en 1979 como Bachelor of Arts con summa cum laude en la Universidad de Harvard y en 1984 como Ph. D. en la Universidad de Oxford. Se especializó en historiografía y epigrafía griega y latina, entretenimiento público romano y el estudio de la guerra antigua.[3]

Premios y distinciones

David Potter ha recibido los siguientes premios y distinciones:[3]

  • 1979: Phi Beta Kappa, Harvard College.
  • 1979: Premio Cory, Departamento de Estudios clásicos del Harvard College, por excelencia en el campo.
  • 1988: Premio Conington, Universidad de Oxford, por la mejor tesis de Historia Antigua.
  • 1991: Premio de reconocimiento de la Facultad, Universidad de Míchigan.
  • 1992 y 1995: Premio de enseñanza de la Facultad de Ciencias de la Literatura, Universidad de Míchigan.
  • 2005: Premio John H. D’Arms a la supervisión de posgrado en Humanidades, Universidad de Míchigan.

Publicaciones

Referencias

  1. «David Potter» (en inglés). Prabook. Consultado el 2 de junio de 2020.
  2. «David Potter» (en inglés). Universidad de Míchigan. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2014. Consultado el 2 de junio de 2020.
  3. «David Potter - Curriculum Vitae» (en inglés). Universidad de Míchigan. Consultado el 2 de junio de 2020.
  4. Skinner, Alexander (2016). «Review of The Roman Empire at Bay, AD 180–395, 2nd edition, by David S. Potter». AHB (Ancient History Bulletin) Online Reviews 6: 114-116.


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.