Datolita
La datolita es un mineral de la clase de los nesosilicatos. Fue descubierto en 1806 por el noruego Jens Esmark, que lo nombró por δατεῖσθαι, "dividir", y λίθος, "piedra", en alusión a la textura de granos separados que tienen las variedades masivas.[1]
Datolita | ||
---|---|---|
![]() Datolita sobre sphalerita de San Luis Potosí, México (6.2 x 5.3 x 2.8 cm) | ||
General | ||
Categoría | Minerales nesosilicatos | |
Clase | 9.AJ.20 (Strunz) | |
Fórmula química | CaBSiO4(OH) | |
Propiedades físicas | ||
Color | Blanco, grisáceo, verde pálido, rojo, amarillo, etc. | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo, resinoso | |
Transparencia | Transparente, translúcio u opaco | |
Sistema cristalino | Monoclínico, prismático | |
Hábito cristalino | Prismas cortos, botroidal a compacto, criptocristalino | |
Fractura | Concoidea | |
Dureza | 5 - 5,5 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 3 | |
Variedades principales | ||
botriolita | Datolita botroidal | |
Características químicas
Pertenece al llamado "grupo de la gadolinita-datolita".
La estructura molecular de la datolita consiste en hojas de anillos de cuatro u ocho eslabones unidos por el borde, alternado tetraedros de (HBO4) y (SiO4), lo que lo clasifica como un filo-boro-silicato. La fórmula unidad del anión es (HBSiO5)n, siendo (HBSiO5) la unidad que se repite.[2] Además de la forma anterior, la fórmula además de como (HBSiO5) también puede escribirse como (BSiO4OH) o (BSiO4(OH)), indicando que el protón está enlazado a uno de los átomos de oxígeno. El mineral no contiene ningún ion hidróxido aislado, es un nesosilicato de calcio y boro.
Además de los elementos que componen su celda unidad, suele llevar numerosas impurezas que le dan muchas tonalidades de color, entre las que destacan: manganeso, magnesio, aluminio y hierro.
Formación y yacimientos
Es un mineral relativamente abundante, que puede aparecer como mineral secundario en rocas ígneas de tipo máfico. También se le puede encontrar en geodas de rocas sedimentarias, serpentinitas, esquistos o en filones.
Suele aparecer asociado a otros minerales como: minerales del grupo de las zeolitas, minerales granates, prehnita, danburita, calcita o minerales del grupo de la axinita.
Referencias
-
Varios autores (1910-1911). «Datolite». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
- Foit, Jr., F.F., Phillips, M.W., y Gibbs, G.V., 1973. "A Refinement of the Crystal Structure of Datolite, CaBSiO4(OH)". American Mineralogist 58, 909-914.
- Datolita Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., uned.es.
- Datolita, mindat.org.
- Datolita, webmineral.com.
- Manual de datolita, Mineral Data Publishing.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Datolita.