Daniel (nombre)

Daniel es un nombre propio, proveniente del hebreo דָּנִיֵּאל (Daniyyel o Dāniyyêl), formado por la palabra dan,[n 1][n 2] y la palabra semítica El’.[n 3] Cabe mencionar que la inclusión de El’ en este nombre, lo vuelve a su vez una forma teofórica o «nombre divino».[n 4] En conjunto, Dan-i-El es interpretado como ‘Dios es mi juez’ o como ‘Justicia de Dios’. Daniel también es usado como apellido.

Daniel
Origen Hebreo
Género Masculino
Santoral 3 de enero,[1] 20 de marzo,[2] 21 de julio,[3] 11 de diciembre,[4]
Significado Dios es mi juez
Justicia de Dios[5][6]
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Daniel».

Historia

Daniel también es un libro de la Biblia último de los libros proféticos, Daniel fue uno de los profetas de Dios que había sido llevado cautivo por Nabucodonosor hacia Babilonia. Fue muy estimado por el Rey y su nombre hebreo (es decir, Daniel) fue cambiado por un nombre babilónico "Belsasar". El rey Nabucodonosor tuvo un sueño divino, pero ningún sacerdote, mago y hechicero lograron descifrar la interpretación que el sueño aguardaba. Solo Daniel fue quien explicó que la imagen tallada que soñaba el rey, era la representación de 7 potencias mundiales. Además, profetizó que una de esas potencias acabaría con el reinado de Babilonia, lo cual serían los medos y los persas. Daniel se ganó el favor del rey Nabucodonosor, sin embargo, en años posteriores, Darío fue entronizado como nuevo rey de Babilonia. Nombró a Daniel gobernante sobre todo su reino y Babilonia gozaba de prosperidad. No obstante, algunos individuos de la casa del rey, deseaban quitar la gobernación de Daniel, de modo que dijeron a Darío que incluyera una ley donde todos los que vivan en Babilonia deben orar a los dioses de la ciudad (ellos estaban seguros de que Daniel no lo haría porque adoraba al Dios de Israel Yavé). Lógicamente, Daniel se negó y fue condenado a muerte por Darío el rey. Lo arrojaron al foso de los leones pero este permaneció intacto, porque el Dios de Israel envió un ángel protector para cerrar la boca de los leones.

En ocasiones, el nombre inglés Dennis es considerado versión de Daniel en este idioma, lo que es correcto, ya que este nombre está incorporado en su forma original en esta lengua, como en la mayoría de las lenguas occidentales. Dennis es el equivalente inglés de Dionisio, proveniente de la forma francesa Denis. En algunas partes de Italia y Tailandia se llama a las personas de nombre Daniel con el sobrenombre de Danma, lo cual ha causado mucha confusión.

Variantes

Dara (femenino en hebreo)

Idioma Forma Escritura original
Hebreo Daniyyel / Dāniyyêl דָּנִיֵּאל
Alemán, inglés y francés Daniel -
Árabe Dāniyāl دانيال
Armenio Daniel -
Bretón Deniel -
Búlgaro Danail Данаил
Checo y Eslovaco Daniel -
Croata y esloveno Danijel -
Finlandés Daniel, Taneli -
Galés Deiniol -
Georgiano Danieli დანიელი
Griego Daniél Δανιήλ
Húngaro Dániel -
Irlandés Dainéal, Daniél, Dónall -
Islandés Daníel -
Italiano Daniele -
Japonés Danieru ダニエル
Lituano Danielius -
Neerlandés Daniël -
Persa Dāniyāl / Danial دانيال
Persa (De nuevo) Dani داني
Portugués Daniel -
Rōmaji Danieru -
Rumano Daniel -
Ruso Daniil Даниил
Sardo Danièli -
Serbio Danilo Данило
Siríaco Daniyel ܕܢܝܐܝܠ
Sueco Daniel -
Turco Danyal -
Vasco Danel -
Corlandés Daonigell -

Personajes ilustres

Personaje Nacionalidad Área en que destaca/ó Relevancia
Daniel Bernoulli Neerlandés-suizo Física Importantes aportes en hidrodinámica y elasticidad
Daniel Gabriel Fahrenheit Alemán Ingeniería Desarrolló el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit
Daniel Alcides Carrión Peruano Medicina "Mártir de la medicina" peruana al inocularse la enfermedad conocida como Verruga peruana.
Daniel Salamanca Boliviano Política Ex presidente de Bolivia.
Daniel Ortega Nicaragüense Política Presidente de Nicaragua.
Daniel Fernández Crespo Uruguayo Política Expresidente del Consejo Nacional de Gobierno.
Daniel, profeta Personaje bíblico, Israelita Religión Profeta bíblico.
Daniel Sánchez Benito Español Religión Santo Católico, mártir.
San Daniel de Padua Italiano Religión Diácono del siglo II, Santo Católico, mártir.
Daniel el Estilita † Imperio seléucida (desaparecido) Religión Santo Católico famoso por vivir, según el mito, en una columna durante décadas.
Daniela Mercury Brasileña Música Cantante, compositora, bailarina y productora musical de axé, samba y MPB.
Daniela Barcellona Italiana Música Reconocida mezzosoprano.
Daniel Santos Puertorriqueño Música Reconocido intérprete de música tropical.
Daniel Viglietti Uruguayo Música Cantante, compositor y guitarrista. Considerado uno de los mayores exponentes del canto popular de Uruguay.
Danny DeVito Estadounidense Cine Reconocido actor, director y productor de cine.
Daniel Craig Británico Cine Actor, reconocido por interpretar el personaje de James Bond.
Daniel Radcliffe Británico Cine Actor, reconocido por interpretar el personaje de Harry Potter.
Daniel el Travieso Personaje ficticio Cine y televisión Protagonista de la conocida serie homónima.
Daniel Ricciardo Australiano Deporte Piloto de Fórmula 1
Daniel Muñoz Chileno Cine Reconocido actor de cine y televisión, y folclorista.
Daniel Day-Lewis Irlandés Cine Reconocido actor de cine, ganador del premio Óscar en tres ocasiones.
Daniel Sarcos Venezolano Televisión Reconocido presentador de la televisión y cantante.
Dan Reynolds Estadounidense Música Vocalista del grupo de rock alternativo Imagine Dragons
Dan Carter Neozelandés Deporte Destacado jugador de rugby
Dani Alves Brasileño Deporte Jugador de fútbol más laureado en la historia.
Daniel Passarella Argentino Deporte Uno de los mejores defensas en fútbol según la FIFA
Dan Brown Estadounidense Literatura Escritor del Código da Vinci
Daniel Defoe Inglés Literatura Pionero de la prensa económica y padre de todos los novelistas ingleses.

Notas

  1. Del hebreo משפט, cuya traducción al español es ‘ley’, e interpretado en este nombre como como ‘juez’ o ‘justicia’.
  2. En este nombre, Dan es terminada en i, ya que le da un carácter posesivo, por lo que el campo semántico completo de Dan en este nombre es el de ‘la justicia de’.
  3. Del hebreo אֵל, que originalmente se utilizó para denominar a la deidad principal del panteón ugarítico, el dios El’, y que más tarde fue utilizada por distintos pueblos del Levante mediterráneo, o bien para referirse a cualquier deidad, o para incluirla en los nombres de muchas deidades de la región, entre ellas Elohim, Baal y Alá.
  4. En la cábala, muchos ángeles poseen nombres cuya terminación es El, como Miguel o Gabriel. Esto da a entender que tales ángeles son emanaciones de Dios para el judaísmo, su fuerza, poder, o en el caso de Daniel, su justicia.

Referencias

  1. Santoral del 3 de enero. «Festividad de San Daniel de Padua». Consultado el 16 de abril de 2008.
  2. EWTN. «Santoral Católico». Consultado el 27 de enero de 2008.
  3. Pontificia Universidad Católica de Chile. «Chile». Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2007. Consultado el 6 de febrero de 2009.
  4. gcatholic.org. «Daniel el Estilita». Consultado el 16 de abril de 2009.
  5. http://www.significado-de-nombres.com/significado-del-nombre-daniel/
  6. http://www.significado-de-nombres.net/significado-del-nombre-daniel/

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.