Dago García

Darío Armando García Granados (n. Bogotá, 11 de febrero de 1962) es un libretista, productor, cineasta y comunicador social colombiano. Actualmente, es el vicepresidente de producción de Caracol Televisión.

Dago García
Información personal
Nombre de nacimiento Darío Armando García Granados
Nacimiento 11 de febrero de 1962 (60 años)
Bogotá, Colombia
Residencia Bogotá
Nacionalidad Colombiano
Familia
Pareja María Mercedes Sánchez
Hijos 2
Educación
Educación Universidad Externado
Información profesional
Área Libretista, productor y director de cine
Empleador Caracol Televisión
Seudónimo Dago García
Premios artísticos
Otros premios Premios India Catalina
Mejor libretista de telenovela
2002 • Pedro el escamoso
2003 • Pecados capitales
Premios TVyNovelas
Mejor libretista de telenovela o serie
2002 • Pedro el escamoso
2003 • María madrugada
2005 • La saga, negocio de familia

Biografía

Primeros años

García nació en la ciudad de Bogotá en 1962. Trabajó inicialmente como disc-jockey en la reconocida discoteca Quiebracanto.[1] Padre de dos niñas, su primera esposa fue Marta Osorio, quien actualmente es actriz. Desde el 2000, convive con la periodista María Mercedes Sánchez, más conocida como Mechaz. Es Hermano de Mario Iván García Granados, quien actualmente es productor ejecutivo de Producciones Dago García Limitada. Esta programadora fue fundada el 1 de noviembre de 1999 como una productora de cine y se incorporó como concesionaria de televisión en agosto del 2005, cuando presentó licitación del Canal Trece y salió favorable el 1 de enero de 2006 con 2.0 horas diarias y 1.5 horas semanales.[2][3]

Trayectoria

Dago ha sido escritor de televisión, teatro y cine desde la década de 1990. Junto a Luis Felipe Salamanca escribió más de 30 telenovelas y series, en su mayoría producidas por el dúo conocido como Salamanca & García. Ha sido galardonado por medios nacionales y latinoamericanos como los premios Simón Bolívar, India Catalina y Tv y Novelas, además de ganar el Premio El Tiempo a mejor libretista y mejor telenovela. También obtuvo el premio a mejor libretista y mejor producción en el Encuentro Latinoamericano de Telenovelas de 2004, en Uruguay.[2][4][5]

Con sus películas La mujer del piso alto y Posición viciada obtuvo el premio Cinemateca Distrital 25 años al mejor guion, además de ser las nominadas por Colombia a los Premios Goya en 1998. Su largometraje Es mejor ser rico que pobre participó en la Selección Oficial en los Festivales de Cartagena, Chicago, Montreal y Miami.[5]

Dago García Producciones Ltda, productora y distribuidora cinematográfica, fue creada por Dago García y el director de fotografía Juan Carlos Vásquez en el año 1995, y desde 1999 ha logrado estrenar anualmente en el mercado una película que busca la conexión del pueblo colombiano en general.[6] Con dicha empresa, Dago ha sido productor y guionista de varias películas.[2][7]

Antes de 2002, García ofició como profesor de cátedra de guion en instituciones educativas como el Externado, la Javeriana, la Jorge Tadeo Lozano, el Rosario, la Central, la Minuto de Dios y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.[6]

En 2016, se convirtió junto al equipo de El Abrazo de la Serpiente, en el primer colombiano en ser nominado al premio Óscar. Posteriormente García produjo de nuevo para la dupla conformada por Ciro Guerra y Cristina Gallego el largometraje Pájaros de Verano, que fue seleccionada para abrir la edición n.º 50 de la Quincena de Directores en el Festival de Cannes de 2018.[8][9]

En 2019, ofició como productor ejecutivo del seriado de Netflix Siempre Bruja, siendo el segundo proyecto original realizado por la multinacional en Colombia.[10][11][12] Un año después, creó una nueva serie de televisión titulada Chichipatos, estrenada en mayo de 2020 en Netflix.[13]

Filmografía

Cine

Esta es una tabla de las películas en las que Dago García ha estado involucrado.[5]

Año Película Acreditado como
Director Productor Guionista Editor Otro
2021 El paseo 6          
Lokillo en: Mi Otra Yo          
2019 Niña errante[14]          
2018 Pájaros de verano          
El man del porno          
El paseo 5          
La pena máxima (remake)          
2017 El paseo de Teresa          
Agente Ñero Ñero 7: Comando Jungla          
El coco 2          
El país más feliz del mundo          
El Culebro: La historia de mi papá          
2016 El paseo 4          
El Coco          
Agente Ñero Ñero 7          
El lamento          
2015 El Abrazo de la Serpiente          
Una al año no hace daño 2          
Vivo en el limbo          
Reguechicken          
2014 Uno al año no hace daño          
Shakespare          
Carta al niño Dios          
2013 El paseo 3          
El control          
2012 El paseo 2          
Mi gente linda, mi gente bella          
La captura          
2011 El escritor de telenovelas          
2010 El paseo          
2009 In Fraganti          
2008 Ni te cases, ni te embarques          
2007 Muertos de susto          
2006 Las Cartas del Gordo          
2005 Mi abuelo, mi papá y yo          
2004 La esquina          
Colombianos, un acto de fe          
2003 El Carro          
2002 Te Busco          
2001 La Pena Máxima          
2000 Kalibre 35          
1999 Es mejor ser rico que pobre          
1997 Posición Viciada          
1995 La Mujer del Piso Alto          

Televisión y medios digitales

Esta es una tabla de las producciones para televisión en las que Dago García ha estado involucrado.[5]

Año Seriado/telenovela Acreditado como
Director Productor Guionista Editor Otro
2020 Chichipatos    
2019 Siempre Bruja  
2016 Polvo Carnavalero  
2014 Colombia en el espejo  
2013 El Señor de los Cielos  
Prohibido amar  
2011 Amar y temer  
La teacher de Inglés  
2010 El encantador  
Secretos de familia  
2009 Todas odian a Bermúdez    
2008 La pasión según nuestros días  
2006 La ex    
Amores cruzados  
2005 El baile de la vida    
2004 La Saga: Negocio de Familia    
Luna, la heredera  
La séptima puerta  
2003 Ángel de la guarda, mi dulce compañía  
Sofía dame tiempo  
Como Pedro por su casa  
2002 María Madrugada  
Pecados Capitales  
2001 Pedro el escamoso  
2000 Tío Alberto  
La baby sister  
María Rosa, búscame una esposa  
1999 Julius  
La Guerra de las Rosas    
1998 Tres veces Sofía  
Tierra de nadie  
1997 Dios se lo pague    
1996 La sombra del deseo  
Candela  
1994 Pasiones secretas  
1992 El último beso  
1990 El pasado no perdona  
Te voy a enseñar a querer  

Referencias

  1. «Quiebra Canto - vive.in». 4 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2017.
  2. «Dago García, mucho más que el mago de la televisión». Las 2 Orillas. 13 de julio de 2019. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  3. «Una cámara le cambió la vida a Dago García». KienyKe. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  4. «¿Cómo crea Dago García sus personajes?». CNN. 1 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  5. «Perfiles: Dago García». Proimágenes Colombia. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  6. «Dago García, el productor de cine que transformó el humor colombiano». El Tiempo. 29 de mayo de 2018. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  7. «Dago García: el rey midas del cine colombiano». Semana. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  8. «"Pájaros de verano": traficar en tierras ancestrales». ELESPECTADOR.COM (en español). 31 de julio de 2018. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  9. «"Pájaros de verano" arranca los primeros aplausos de la Quincena de Cannes». www.efe.com. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  10. «"Siempre bruja", segunda serie original de Colombia en Netflix, comenzó rodaje en Bogotá». ELESPECTADOR.COM (en español). 21 de mayo de 2018. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  11. «Dago García habla sobre creatividad y entretenimiento en tiempos de pandemia». Shock. 24 de abril de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  12. «Netflix está detrás de Siempre bruja, producida por Dago García». El Colombiano. 12 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de mayo de 2020.
  13. «Chichipatos es diferente a lo que se está acostumbrado a ver: María Cecilia Sánchez». El Heraldo. Consultado el 18 de mayo de 2020.
  14. «‘Niña Errante’, la nueva película de Rubén Mendoza». Noticias Caracol (en español). 8 de febrero de 2019. Consultado el 13 de marzo de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.