Direct Stream Digital
Direct-Stream Digital™ (DSD) es una marca registrada de Sony Corporation y Philips para referirse a la tecnología de registro y reconstrucción de señales de audiofrecuencia empleada principalmente en los soportes de audio digital Super Audio CD (SACD) y caracterizada por:
- El uso de un tipo de codificación conocido como modulación por densidad de impulsos (PDM).[1] La tecnología de codificación empleada por los formatos competidores (CD-Audio y DVD-Audio) se conoce como modulación por impulsos codificados (PCM).
- Hacer uso extensivo de técnicas de modelado de ruido (conocido en inglés como Noise Shaping), que permite reducir el ruido dentro de la banda de audiofrecuencias sacrificando a cambio las ultrasónicas.

Modulación por impulsos codificados (PCM) y Modulación por densidad de impulsos (PDM/DSD).
Se han publicado trabajos experimentales rigurosos[2] que concluyen que no existen diferencias audibles entre el formato SACD (que emplea la tecnología DSD) y el soporte de audio digital CD.
También se ha probado indistinguible de su competidor PCM de alta resolución DVD-Audio.[3][4]
Referencias
- «Super Audio Compact Disc: A Technical Proposal». Philips/Sony. 1997. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2007.
- Meyer, Brad (2007). «Audibility of a CD-Standard A/D/A Loop Inserted into High-Resolution Audio Playback» (Volumen 55, Número 9 edición). Journal of the Audio Engineering Society (Engineering Reports).
- Blech, Dominik (2004). «DVD-Audio versus SACD: Perceptual Discrimination of Digital Audio Coding Formats». Audio Engineering Society Electronic Library.
- Blech, Dominik (2004). «DVD-Audio versus SACD: Perceptual Discrimination of Digital Audio Coding Formats». Audio Engineering Society Electronic Library. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.