Día Olímpico
El Comité Olímpico Internacional (COI) proclamó el 23 de junio Día Olímpico. Conmemora la fundación, en esa fecha del año 1894, del Comité Olímpico Internacional.
Día Olímpico | ||
---|---|---|
![]() Evento de lucha olímpica en la Villa Olímpica de la Juventud (Buenos Aires) durante el Día Olímpico del año 2018. | ||
Tipo | día internacional | |
Celebración
El Comité Olímpico Internacional (COI) proclamó el 23 de junio Día Olímpico.[1]
El 23 de junio, el Día Olímpico es celebrado en todo el mundo: cientos de miles de personas - jóvenes y ancianos - participan en actividades deportivas, como carreras, exhibiciones, música y seminarios educativos. En las últimas dos décadas, el evento ha contribuido a difundir los ideales Olímpicos en todos los rincones del mundo.
El Día Olímpico se introdujo en 1948 para conmemorar el nacimiento de los modernos Juegos Olímpicos el 23 de junio de 1894 en la Sorbona de París. El objetivo era promover la práctica del deporte en todo el mundo independientemente de la edad, género o habilidad atlética.
El 23 de junio, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Movimiento Olímpico están celebrando el 65º Día Olímpico. El COI celebró el primer Día Olímpico Mundial el 23 de junio de 1948 con nueve Comités Olímpicos Nacionales organizando ceremonias en sus respectivos países. Hoy, el Día Olímpico ha evolucionado hasta convertirse en una fecha clave en el calendario del Movimiento Olímpico y ha ganado impulso en todo el mundo, con casi cuatro mil millones de participantes de todo el mundo y 150 Comités Olímpicos Nacionales que participaron el año pasado.
Véase también
Portal:Juegos Olímpicos. Contenido relacionado con Juegos Olímpicos.
- Día Internacional del Deporte
Referencias
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.