Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro(Brasil) del 3 al 14 de junio de 1992. De la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193[1] que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.[2]

Día Mundial del Agua.

Aproximadamente el 71 % de la superficie terrestre está cubierta de agua aunque el 1% solo está al alcance del humano.
Tipo día de concienciación y día internacional
Primera organización 22 de diciembre de 1992
Comienzo 1993
Fecha 22 de marzo

Temas del Día Mundial del Agua

AñoTema
2022«Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible».
2021«Valoremos el agua».
2020«Agua y cambio climático».
2019«No dejar a nadie atrás».
2018«La respuesta está en la naturaleza».
2017«¿Por qué desperdiciar agua?»
2016«El agua y el empleo».
2015«Agua y Desarrollo Sostenible».
2014«Agua y Energía».
2013«Cooperación en la esfera del agua».
2012«El mundo tiene sed porque tenemos hambre».
2011«Agua para las ciudades: Responder al desafío urbano».
2010«Agua limpia para un mundo sano».
2009«Compartiendo el agua compartiendo oportunidades».
2008«Saneamiento».
2007«Afrontar la escasez de agua».
2006«Agua y cultura».
2005«El agua fuente de vida».
2004«El agua y los desastres» en inglés.
2003«Agua para el futuro».
2002«Agua para el Desarrollo» en inglés.
2001«Agua y Salud».
2000«Agua para el Siglo XXI».
1999«Todos vivimos aguas abajo».
1998«Aguas subterráneas. El recurso invisible».
1997«El agua en el mundo:¿Resulta suficiente?»
1996«Agua para ciudades sedientas».
1995«Mujer y agua».
1994«Cuidar de nuestros recursos hídricos es cosa de todos».

Día Mundial del Agua 2021

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo y tiene un impacto positivo en la vida al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria, energética, la salud y medio ambiente.

La importancia del agua.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. .

Valoremos el agua.

Ilustración de unas casas junto a un río y un texto donde se lee:¿Por qué el agua es importante para ti? Hoy en día, el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura, la industria y el empeoramiento de los impactos del cambio climático. Mientras las sociedades equilibran las demandas de recursos hídricos, los intereses de muchas personas no se tienen en cuenta con todo.

En este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. La forma que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: El agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.

Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible», 2018-2028

Con el fin de acelerar las iniciativas encaminadas a hacer frente a los desafíos relativos a los recursos hídricos, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período 2018-2028 Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» que comenzó el 22 de marzo de 2018, Día Mundial del Agua y terminara en esa misma fecha en 2028.

Sin agua, no hay vida
El acceso al agua potable y el saneamiento es imprescindible para la vida y un derecho humano reconocido. Asimismo, el agua es de vital importancia para el desarrollo sostenible desde la salud y la nutrición hasta la igualdad de género y la economía. Durante los próximos años, los problemas relacionados con los recursos hídricos serán más urgentes. El aumento de las demandas de una población cada vez más numerosa y una economía mundial que evoluciona rápidamente combinado con los efectos del cambio climático exacerbarán la dificultad del acceso al agua y al saneamiento para usos domésticos. De hecho, muchos expertos sostienen que un suministro impredecible de agua podría reducir el avance socioeconómico en el futuro.
Con el fin de acelerar las iniciativas encaminadas a hacer frente a los desafíos relativos a los recursos hídricos, la Asamblea General proclamó el período 2018 - 2028 Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» que comienza el 22 de marzo de 2018, Día Mundial del Agua, y termina esa misma fecha en 2028
#CadaGota cuenta
El Decenio tiene por objetivo hacer mayor hincapié en el desarrollo sostenible y la ordenación integrada de los recursos hídricos para lograr los objetivos sociales, económicos y ambientales, en la ejecución y promoción de programas y proyectos conexos así como en el fomento de la cooperación y las alianzas en los niveles con el fin de contribuir al logro de los objetivos y las metas sobre el agua convenidos internacionalmente, incluidos los enunciados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Véase también

Referencias

  1. «A/RES/47/193.». Asamblea General de las Naciones Unidas. (en inglés). 22 de diciembre de 1992.
  2. «Día Mundial del Agua». Organización de las Naciones Unidas.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.