Coni Vera

Coni Vera nacida en Buenos Aires, Argentina el 2 de agosto de 1951,[1] cuyo nombre completo es Elba Norma Vera es una directora de casting y actriz de cine, teatro y televisión que utiliza también el nombre de Cuny Vera.

Cunny Vera
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1951 (71 años)
Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actriz y directora de casting

Actividad profesional

Se inició como niña prodigio en la actuación en teatro y televisión; en 1959 participó del programa Historia de jóvenes que, dirigido por David Stivel, se transmitía por Canal 7.[2]Su primera aparición en cine fue en Operación San Antonio (1968).[3]Además de su actuación en películas y en numerosas telenovelas se desempeñó asimismo como directora de casting.[4]

En 2012 fue galardonada con el Premio Podestá a la Trayectoria que otorga la Asociación Argentina de Actores a quienes cumplen 50 años de afiliados.[5]

Filmografía

Participó en las siguientes películas:[6][7]

Televisión

Teatro

Intérprete
  • Sensaciones
  • Historias de la vida cotidiana
  • Solidarios x la Identidad
  • La huella del elefante
  • COMO SOLA... (no es el peso lo que pesa)
  • ¿Dónde estás... corazón?
  • Desde ahora y para siempre
  • 'Animáte al tesoro, animáte a Punilla (2011)
Intérprete y autor
  • El violador

Referencias

  1. «Elba Norma Vera». Consultado el 3 de agosto de 2018.
  2. Nielsen, Jorge (2004). La magia de la televisión argentina 1951-1960. Buenos Aires: Ediciones del Jilguero. pp. 157-159. ISBN 987-9416-06-6.
  3. Blanco Pazos. Filmó a las órdenes de Emilio Vieyra la película LA VIDA CONTINÚA, con Sandro, Ana Casares y Nelly Beltrán., Roberto; Clemente, Raúl (1997). Diccionario de actrices del cine argentino 1933-1997 (1° edición). Buenos Aires: Ediciones Corregidor. p. 245. ISBN 950-05-1077-4.
  4. «Coni Vera, Actriz, Directora de Castings». Consultado el 3 de agosto de 2018.
  5. «Se entregarán los Premios Podestá 2012». Consultado el 3 de agosto de 2018.
  6. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
  7. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2010). Un diccionario de films argentinos III 2003-2009. Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 978-950-05-1913-7.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.