Cuadrilla de Ayala

La Cuadrilla de Ayala (en euskera: Aiaraldea o Aiarako Koadrila) es una de las siete cuadrillas en las que se divide actualmente el territorio histórico de Álava (España). La comarca es conocida como "Cantábrica Alavesa", ya que engloba la mayor parte del territorio de esta provincia que se sitúa en la vertiente hidrográfica cantábrica y que a lo largo de la historia formó parte de la jurisdicción conocida como Tierra de Ayala.

Cuadrilla de Ayala/Aiaraldea
Cuadrilla de Álava

Escudo


Ubicación de Cuadrilla de Ayala/Aiaraldea
Coordenadas 43°08′18″N 3°01′12″O
Capital Respaldiza (Ayala)
Ciudad más poblada Llodio
Entidad Cuadrilla de Álava
 País  España
 Comunidad Autónoma País Vasco
 Provincia Álava
Subdivisiones 5 municipios
44 núcleos de población
Superficie  
 • Total 328,12 km²
Población (2016)  
 • Total 34 429[1] hab.
Gentilicio Ayalés, sa (español)
Aiararra (euskera)

Las principales poblaciones de las comarca son Llodio y Amurrio, aunque la sede de las instituciones comarcales es la localidad de Respaldiza en el municipio de Ayala, que durante la primera etapa de existencia de las cuadrillas (siglos XV al XIX) era el lugar en el que se reunían las juntas de la histórica Tierra de Ayala.

Historia

Desde el siglo XIV hasta la abolición de las instituciones forales a fines del siglo XIX la Cuadrilla de Ayala tuvo una extensión geográfica distinta a la actual, siendo por ejemplo que al momento de restauración de las instituciones comarcales forales alavesas en 1983 el municipio de Urcabustaiz (tradicionalmente parte de la Cuadrilla de Ayala) fue asignado a la Cuadrilla de Zuya.

Geografía

La comarca se sitúa al noroeste de Álava, limitando con Vizcaya y la provincia de Burgos con una superficie de 339,13 km² y una población de 34.572 habitantes (2014). La mayor parte de la comarca se sitúa en la cuenca alta del río Nervión. A pesar de pertenecer a Álava, la comarca se encuentra dentro del área de influencia de Bilbao.

Incluye los municipios de Amurrio, Arceniega, Ayala, Llodio y Oquendo. Aglutina un total de 45 localidades, siendo las principales poblaciones Llodio y Amurrio, que son respectivamente la segunda y tercera poblaciones más habitadas de Álava.

Los municipios que componen la Cuadrilla de Ayala son:

# Municipio Concejos Alcalde Partido Político Población
(2016)
% Población Territorio km²
1 Amurrio Aloria
Artómaña
Barambio
Délica
Larrimbe
Lecamaña
Lezama
Saracho
Tertanga
Josune Irabien Marigorta EAJ-PNV + PSE-EE-PSOE &&&&&&&&&&010260.&&&&&010 260 29,80 96,36
2 Arceniega Joseba Vivanco EH Bildu 1840 5,34 27,45
3 Ayala Aguíñiga
Añes
Costera
Erbi
Echegoyen
Izoria
Lejarzo
Luyando
Lujo
Llanteno
Madaria
Maroño
Menagaray-Beotegui
Menoyo
Murga
Oceca
Olabezar
Quejana
Respaldiza
Retes de Llanteno
Salmantón
Sojo
Zuaza
Gentza Alamillo EAJ-PNV 2946 8,56 140,85
4 Llodio Ander Añibarro Maestre EAJ-PNV + PSE-EE-PSOE &&&&&&&&&&018212.&&&&&018 212 52,90 37,56
5 Oquendo Jon Escuza del Campo EAJ-PNV 1171 3,40 29,90
Cuadrilla de Ayala &&&&&&&&&&034429.&&&&&034 429 100 328,12


Localidades de la Cuadrilla de Ayala con más de 100 habitantes

Nombre localidad Nombre oficial Municipio Población 2019
1 Llodio Laudio/Llodio Llodio 18.102
2 Amurrio Amurrio Amurrio 9.263
3 Arceniega Artziniega Arceniega 1.695
4 Luyando Luiaondo Ayala 1.271
5 Irabayen Irabien Oquendo 834
6 Respaldiza Arespalditza/Respaldiza Ayala 512
7 Lezama Lezama Amurrio 263
8 Larrimbe Larrinbe Amurrio 250
9 Menagaray Menagarai Ayala 160
10 Izoria Izoria Ayala 159
11 Délica Delika Amurrio 149
12 Barambio Baranbio Amurrio 136
13 Zuaza Zuaza/Zuhatza Ayala 127
14 Murga Murga Ayala 126
15 Villachica Villachica Oquendo 123
16 Llanteno Llanteno Ayala 103
17 San Román San Román Oquendo 99
18 Saracho Saratxo Amurrio 87
19 Tertanga Tertanga Amurrio 82
20 Olabezar Olabezar Ayala 73
21 Ugalde Ugalde Oquendo 67
22 Retes de Llanteno Retes de Llanteno Ayala 60
23 Beotegui Beotegi Ayala 58
24 Artómaña Artomaña Amurrio 56
25 Sojo Sojo/Soxo Ayala 47
26 Lecamaña Lekamaña Amurrio 41
27 Jandiola Jandiola Oquendo 40
28 Gordéliz Gordeliz Arceniega 36
29 Salmantón Salmantón Ayala 36
30 Quejana Quejana/Kexaa Ayala 34
31 Menoyo Menoio Ayala 33
32 Sojoguti Sojoguti/Soxoguti Arceniega 33
33 Maroño Maroño Ayala 31
34 Costera Costera/Opellora Ayala 27
35 Retes de Tudela Retes de Tudela/Erretes Tudela Arceniega 26
36 Aloria Aloria Amurrio 23
37 Zudubiarte Zudubiarte Oquendo 25
38 Añes Añes Ayala 22
39 Aguíñiga Agiñaga Ayala 21
40 Oceca Ozeka Ayala 18
41 Santa Coloma Santa Koloma Arceniega 16
42 Lejarzo Lejarzo/Lexartzu Ayala 15
43 Echegoyen Etxegoien Ayala 13
44 Erbi Erbi Ayala 13
45 Madaria Madaria Ayala 12
46 Campijo Campijo Arceniega 9
47 Mendieta Mendieta Arceniega 6
48 Lujo Lujo/Luxo Ayala 3


Circunscripción electoral

La elección de los junteros se realiza sobre la base de 3 circunscripciones electorales basados en las cuadrillas o comarcas alavesas: Cuadrilla de Vitoria (38 apoderados); Cuadrilla de Ayala (5 apoderados) y Tierras Esparsas, que agrupa las 5 cuadrillas restantes (7 apoderados).


  • Cuadrilla de Ayala : 5 apoderados (anteriormente 6 apoderados, pierde un apoderado en las elecciones de 2019)
Distribución tras las Elecciones Forales de 2019:

Distribución tras las Elecciones Forales de 2015:

Distribución tras las Elecciones Forales de 2011:

Distribución tras las Elecciones Forales de 2007:

Referencias

  1. Datos obtenidos del INE.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.