Ctenosaura oaxacana
El garrobo oaxaqueño (Ctenosaura oaxacana), también conocido como guio o iguana de cola espinosa oaxaqueña, es una especie de lagarto escamoso iguánido del género Ctenosaura endémica de México.[1] Fue descrito por el herpetólogo alemán Gunther Köhler y Hasbún C. R. en 2001 a partir del holotipo SMF 43259.[2]
No confundir con el garrobo enano de cola de garrote.
Garrobo de Oaxaca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Iguania | |
Familia: | Iguanidae | |
Género: | Ctenosaura | |
Especie: |
C. oaxacana Köhler & Hasbún, 2001 | |
Sinonimia | ||
| ||
Distribución y hábitat
Ctenosaura oaxacana se distribuye en 6-10 subpoblaciones aisladas en la vertiente del Pacífico, Istmo de Tehauntepec, Oaxaca, México, a una extensión menor de 100 km².[1][2] Esta especie hábita en los bosques secos tropicales, a una altura de 0-250 msnm.[3] La especie es semiarbórea, prefiere terrenos rocosos y utiliza ramas huecas y rocas como retiros.[1]
Referencias
- Köhler, G. (2004), Ctenosaura oaxacana 2004, p. e.T44190A10859692, doi:10.2305/IUCN.UK.2004.RLTS.T44190A10859692.en.
- Köhler, G. and C.R. Hasbún. 2001. A new species of spiny-tailed iguana from Mexico formerly referred to Ctenosaura quinquecarinata (Gray 1842) (Reptilia: Sauria: Squamata). Senckenbergiana Biologica 82: 235–241. [y/o "(Reptilia, Squamata, Iguanidae). Senckenbergiana biologica 81: 257-267".]
- Holdridge, LR 1967. Ecología de zonas de vida. Edición revisada. Centro Científico Tropical, San José, Costa Rica.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ctenosaura oaxacana.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ctenosaura oaxacana.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.