Crocoíta

La crocoíta es un mineral de cromato de plomo, PbCrO4, que cristaliza en el sistema monoclínico. Fue descubierto en el depósito de Beryozovsky, cerca de Ekaterimburgo, en los montes Urales, en 1766.

Crocoíta
General
Categoría Minerales sulfatos, Cromatos
Clase 7.FA.20 (Strunz)
Fórmula química PbCrO4
Propiedades físicas
Color Naranja, rojo o amarillo
Raya Amarillo-naranja
Lustre Adamantino
Transparencia Translúcido
Sistema cristalino Monoclínico
Hábito cristalino Cristales prismáticos alargados hasta casi aciculares
Fractura Concoidez
Dureza 2,5 - 3 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 5,97

Cromatos y dicromatos son sales de ácido crómico y ácido dicrómico respectivamente. Este equilibrio se desplaza a dicromato con el aumento de la concentración de iones hidrógeno (haciendo la disolución de ácido) de acuerdo con el principio de Le Châtelier.

2 CrO42- + 2 H3O+ → Cr2O72- + 3 H2O

Aspecto

La crocoíta aparece comúnmente en forma de cristales, usualmente como largos cristales prismáticos y más raramente como cristales redondeados, pero casi siempre pobremente terminados con un color rojo-jacinto brillante, translúcidos y de brillo adamantino. Cuando son de grano fino pueden ser entre amarillo y naranja brillantes, siendo algunos cristales de color rojo oscuro.

Usos

Riesgos

  • Es tóxico.

Referencias

    Véase también

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.