Crat贸n

Un crat贸n o crat贸geno (del griego 魏媳维蟿慰蟼 kratos, "potencia, poder, fuerza, fortaleza") es una masa continental llegada a tal estado de rigidez en un lejano pasado geol贸gico que, desde entonces, no ha sufrido fragmentaciones o deformaciones, al no haber sido afectadas por los movimientos orog茅nicos.[1] Por tal motivo los cratones son las partes m谩s antiguas de los continentes o fragmentos de Pangea, cuyas rocas poseen edades de m谩s de 1400 m.a.[2] Tienden a ser llanos, o presentan relieves bajos con formas redondeadas y de rocas frecuentemente arcaicas. A los cratones submarinos se los llama nesocratones.

Provincias geol贸gicas de la Tierra (USGS)
Corteza oce谩nica
(seg煤n su edad)      0-20 Ma      20-65 Ma      >65 Ma
Corteza continental      Escudos o cratones antiguos      Plataformas (escudos con cobertera sedimentaria)      Cadenas orog茅nicas      Cuencas tecto-sedimentarias      Provincias 铆gneas      Corteza adelgazada (por extensi贸n cortical)
Cratones con su edad de formaci贸n.

El t茅rmino crat贸n es usado para distinguir la porci贸n interna estable de la corteza continental respecto de aquellas regiones orog茅nicas (m谩rgenes continentales, cuencas sedimentarias y or贸genos), las cuales son cinturones lineales de acumulaci贸n o erosi贸n de sedimentos sujetos a la subsidencia (cuencas) o al levantamiento (cadenas de monta帽as). Los extensos cratones centrales de los continentes pueden consistir tanto de escudos y plataformas, como de la base cristalina. Un escudo es la parte de un crat贸n en el cual las rocas prec谩mbricas surgieron extensivamente en la superficie. En contraste, la plataforma de la base est谩 cubierta por sedimentos horizontales y subhorizontales.

Los cratones est谩n divididos geogr谩ficamente en provincias o zonas geol贸gicas. Estas son entidades espaciales con atributos geol贸gicos comunes. Una provincia puede incluir un 煤nico elemento estructural dominante, como una cuenca, o un n煤mero de elementos relacionados contiguos. Las zonas adjuntas pueden ser similares en estructura pero se pueden separar debido a diferentes historias geol贸gicas.

La teor铆a (ya comprobada de un modo absoluto[cita requerida]) de la tect贸nica de placas considera a cada crat贸n como una especie de "balsa" de roca ligera (proveniente inicialmente de la cristalizaci贸n de magmas en 茅pocas primordiales del planeta) flotante sobre el semifundido y pl谩stico manto del planeta, en torno a la cual se acrecionar铆an, cual espuma en una olla de sopa en convecci贸n t茅rmica, sedimentos (provenientes de la meteorizaci贸n, erosi贸n y transporte de rocas 铆gneas) y fragmentos litosf茅ricos (terrenos o microcontinentes).

La intrusi贸n de magma en estos (proto)continentes, debida a la subducci贸n y fusi贸n de corteza oce谩nica (bas谩ltica) rica en agua, ser铆a el origen de las andesitas y granitos, as铆 como de las rocas metam贸rficas, constituyentes fundamentales de la litosfera continental, es decir, de los continentes.

Los cratones ser铆an en resumen, los protocontinentes a partir de los cuales se formaron los primeros continentes, por acreci贸n en sus m谩rgenes subductivos e intrusi贸n magm谩tica. Por ello los cratones se encuentran frecuentemente en los centros/n煤cleos de los continentes actuales, y est谩n t铆picamente rodeados de los cinturones orog茅nicos, m谩s modernos. Cratones y or贸genos conforman los continentes, es decir, la corteza continental.

Referencias

  1. 芦craton禄. glossary.oilfield.slb.com. Consultado el 29 de agosto de 2021.
  2. Lugo Hubp, Jos茅 (2002). La superficie de la Tierra. M茅xico: Fondo de Cultura Econ贸mica. ISBN 968-16-6567-8.

V茅ase tambi茅n

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.