Corona (Colombia)
Corona es una corporación multinacional dedicada a la manufactura, la distribución de productos y soluciones para la remodelación y construcción. Fue fundada en 1881 en Caldas, Antioquia, Colombia.
Corona | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Corporación | |
Fundación | 1881 Caldas, Antioquia, Colombia | |
Sitio web | http://www.corona.co/ | |
Corona tiene más de 15 000 empleados y 29 fábricas en Estados Unidos, México, Centro América, Colombia y Brasil [1] y seis unidades de negocios que despachan productos y soluciones para el hogar y la construcción en más de 50 mercados alrededor del mundo.
Historia
Teodomiro Llano Botero y el alemán Reinhold Paschke fundaron Locerías Nacionales S.A. el 13 de agosto de 1881 bajo el nombre de COmpañía Locería de la CeRámica NaciONAl, en el municipio de Caldas. En 1935, fue la primera sociedad anónima de Colombia, Gabriel Echavarría Misas, adquirió la compañía.
En 1948 empezó a diversificar sus portafolio de productos para incluir baldosas, sanitarios en porcelana y la extracción y distribución de minerales no metálicos en Colombia.[2] En 1961: inauguró una fábrica dedicada a la producción de productos sanitarios para clientes en Estados Unidos y continuó expandiéndose internacionalmente.
De Locería se desprendieron más negocios, en sanitarios (Mancesa, 1960), grifería (Grival, 1963), aislantes eléctricos y materiales refractarios (Electroporcelana Gamma, 1963) e insumos industriales (Sumicol, 1965).[3]
- En la década de 1980 extendió su negocio de baldosas por el continente.
- En la década de 1990: Expandió su negocio al detal con una red de almacenes para el hogar de gran formato en sociedad con la chilena Sodimac creando así Homecenter y posteriormente Constructor, liderando el mercado suministro al detal para el hogar y la construcción.
- En 2004 adquirió a Mansfield Plumbing Products, uno de los mayores productores de productos de plomería en Estados Unidos. Como resultado de su expansión Corona tiene ahora tres fábricas en México, tres en Centroamérica, tres en Estados Unidos, una en Brasil (joint venture con Eternit), una alianza estratégica con la estadounidense Lanco para producir y distribuir materiales de pintura y construcción, y una oficina de provisión en China.
En 2015 Corona anunció planes de construir una fábrica de cemento en Colombia en sociedad con la española Cementos Molins en Sonsón. Con la inversión inicial de $370 millones de dólares, la nueva fábrica tendría una capacidad de producción de 1.35 millones de toneladas en su fase inicial.[4]
- En 2016 Corona celebró 135 años.
Notas y referencias
- Peckham, Roberto. «Corona: Born in Antioquia 135 Years Ago, Now a Multinational Giant» (en inglés británico). Consultado el 18 de enero de 2017.
- BBDO, Corona & Sancho. «Organización Corona: Productos para remodelar y construir.». www.corona.co (en inglés). Archivado desde el original el 18 de enero de 2017. Consultado el 18 de enero de 2017.
- http://www.elcolombiano.com/negocios/loceria-colombiana-celebracion-FN4791171
- http://www.lbresearch.com, Law Business Research Ltd,. «Cementos Molins and Corona sign factory JV - News - Latin Lawyer». Latin Lawyer (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2017.