Cordia sinensis

Cordia sinensis es un árbol de la familia de las boragináceas.

Vista del árbol
Cordia sinensis

Cordia sinensis en Queensland, (Australia)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Cordioideae
Género: Cordia
Especie: C. sinensis
Lam.

Descripción

Arbusto o árbol de hasta 5 (8) m de altura, erguido, ramoso. Tronco con corteza de color pardo o marrón, muy agrietada en los ejemplares más viejos. Ramillas más jóvenes verdosas. Hojas, generalmente opuestas o subopuestas, raramente alternas, oblongas u oblongo-lanceoladas, con el margen entero, pubescentes por el haz y escariosas por el envés. Inflorescencia en cima terminal o axilar, sobre largo pedúnculo (5-22 mm). Flores con pedicelo de 3-4 mm. Cáliz campanular de 4-5 mm, con 5 dientes obtusos. Corola blanca, tubular-campaniforme, con tubo un poco más corto que el cáliz, terminada en 4-5 lóbulos lineares, largos y flexuosos. El fruto es una especie de baya ovoide de color rojo. Florece en el Sahara, generalmente tras las lluvias, fructificando unos 2 meses después.[1]

Hábitat

Lechos de cursos de agua permanentes o temporales en zonas más o menos secas.

Distribución

Tropical en África y Asia. En el norte de África vive en el Sahara meridional, llegando por el norte hasta los alrededores de Tamanrasset (Macizo de Ahaggar - Sahara central).

Taxonomía

Cordia sinensis fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Tableau Encyclopédique et Methodique ... Botanique 1: 423. 1792.[2]

Etimología

Cordia: nombre genérico otorgado en honor del botánico alemán Valerius Cordus (1515-1544).[3]

sinensis: epíteto geográfico que alude a su localización en China.

Sinonimia
  • Cordia angustifolia Roxb.
  • Cordia cuneata B.Heyne ex A.DC.
  • Cordia gharaf Ehrenb. ex Asch.
  • Cordia gharaf var. quercifolia (Klotzsch) Fiori
  • Cordia quercifolia Klotzsch
  • Cordia reticulata Roth
  • Cordia rothii Roem. & Schult.
  • Cordia subopposita A.DC.
  • Cornus gharaf Forssk.
  • Gerascanthus gharaf (Ehrenb. ex Asch.) Borhidi
  • Gerascanthus nevillii (Alston) Borhidi
  • Gerascanthus sinensis (Lam.) Borhidi
  • Lithocardium reticulatum Kuntze
  • Lithocardium rothii Kuntze
  • Quarena sinensis Raf.[4]

Referencias

  1. Charco García, Jesús (2001). Guía de los árboles y arbustos del norte de África. Madrid:Agencia Española de Cooperación Internacional. ISBN 84-7232-878-3.
  2. «Cordia sinensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de septiembre de 2013.
  3. Quattrocchi, Umberto (2000). CRC World Dictionary of Plant Names: A-C. CRC Press. pp. 612-613. ISBN 978-0-8493-2675-2.
  4. Cordia sinensis en PlantList

Bibliografía

  1. Arnold, T. H. & B. C. De Wet, eds. 1993. Plants of southern Africa: names and distribution. Mem. Bot. Surv. S. Africa no. 62.
  2. Berhaut, J. 1971–. Flore illustrée du Senegal.
  3. Keay, R. W. J. & F. N. Hepper. 1953–1972. Flora of west tropical Africa, ed. 2.
  4. Rechinger, K. H., ed. 1963–. Flora iranica.
  5. Täckholm, V. 1974. Students' flora of Egypt, ed. 2.
  6. Turrill, W. B. et al., eds. 1952–. Flora of tropical East Africa.
  7. Zohary, M. & N. Feinbrun-Dothan. 1966–. Flora palaestina.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.