Copa Europea de la EHF femenina

La Copa Europea de la EHF femenina es una competición oficial de balonmano que designa a la tercera competición europea de entre clubs en categoría femenina. Está organizada por la Federación Europea de Balonmano. En la temporada 1999-2000 sustituyó a la EHF City Cup, y fue renombrada como EHF Challenge Cup, y en la temporada 2020-21 se renombró a Copa Europea de la EHF. Se disputa cada temporada desde el mes de septiembre hasta mayo.[1]

Copa Europea de la EHF
Datos generales
Deporte Balonmano
Sede Asociados a la EHF
Continente Europa
Datos históricos
Fundación 1993
Datos estadísticos
Campeón actual Rocasa Gran Canaria

Un equipo español, proveniente de Gran Canaria, se proclamó campeón en 2016 en categoría femenina. Se trata del Rocasa Gran Canaria ACE, que ascendió al olimpo de las elegidas coronándose como el mejor equipo de Europa y ganado la EHF Challenge ante el Kastamonu turco (33-29). En 2019 las canarias repitieron éxito derrotando en la final esta vez al Pogoń Baltica Szczecin, de Polonia. En 2021 el Clínicas Rincón Málaga Costa del Sol consiguió alzarse con su primer trofeo internacional ganando la final ante Lokomotiva Zagreb.

Fases finales

Copa Europea de la EHF

Temp. Campeón Subcampeón Res. Semifinalista 1 Semifinalista 2
2021-2022
Rocasa Gran Canaria ACE
Costa del Sol Málaga
21-17 | 25-29
Galychanka Lviv
Bekament Bukovička Banja
2020-2021
Rincón Fertilidad Málaga
RK Lokomotiv Zagreb
32-28 | 28-31
Clube Balonman Atlético Guardés
Yalikavaksports
2019-2020
Suspendido
Suspendido
Suspendido
Suspendido
Suspendido
2018-2019
Rocasa Gran Canaria ACE
Pogoń Baltica Szczecin
23-24 30-23
Kristianstad HK
HV Quintus Poeldijk
2017-2018
MKS Lubin
Rocasa Gran Canaria ACE
23-22 27-23
Ardesen GSK Rize
Lokomotiva Zagreb
2016-2017
Lokomotiva Zagreb
H65 Höörs HK
23-19 24-21
Sokol Poruba Ostrava
HV Quintus Poeldijk
2015-2016
Rocasa Gran Canaria ACE
Kastamonu
33-29 29-25
Start Elblag
HC Karpaty Uzhgorod
2009-10
Buxtehuder Sportverein
Frisch Auf Göppingen
28:40 26:28
HC Metalurg
Vistal Laczpol Gdynia
2008-09
Handball Cercle Nimes
Thüringer HC
26:22 30:25
ProVital Blomberg-Lippe
Izmir BSB SK
2007-08
VfL Oldenburg
Merignac Handball
25:31 26:29
HC Dunarea Braila
SKP Bratislava
2006-07
HC Naisa Nis
Univ Jolidon Cluj Napoca
32:23 21:30
Municipal HC Roman Neamt
RK Tresnjevka Zagreb
2005-06
CS Rulmentul Brasov
CS Tomis Constanta
30:22 25:24
Merignac Handball
Valur Reykjavik
2004-05
TSV Bayer 04 Leverkusen
Cercle Dijon Bourgogne
28:27 22:25
ZRK Split
BSV Buxtehude
2003-04
1. FC Nürnberg
Univ Remin Deva
29:23 29:33
Vestmannaeyjar
MKS Vitaral Jelfa
2002-03
Borussia Dortmund
HC Selmont Baia Mare
24:16 21:27
DJK / MJC Trier
AZS-AWFiS Gdansk
2001-02
Univ Remin Deva
BSV Buxtehude
33:23 31:25
Rapid Bucarest
CD Gil Eanes-Lagos
2000-01
Handball Cercle Nimes
Split Kaltenberg
18:22 16:18
KSK Luch Moscú
Fibrexnylon Savinesti

Palmarés por equipos


Equipo Campeón Subcampeón Años Campeón Años Subcampeón
Rocasa Gran Canaria ACE
3
1
2019, 2016, 2022 2018
Handball Cercle Nimes
2
2001, 2009
Univ Remin Deva
1
1
2002 2004
Buxtehuder Sportverein
1
1
2010 2002
Lokomotiva Zagreb
1
1
2017 2021
Rincón Fertilidad Málaga
1
1
2021 2022
Borussia Dortmund
1
2003
1. FC Nürnberg
1
2004
TSV Bayer 04 Leverkusen
1
2005
CS Rulmentul Brasov
1
2006
HC Naisa Nis
1
2007
VfL Oldenburg
1
2008
MKS Lubin
1
2018

Palmarés por países

País Campeones Subcampeones Finalistas
Alemania Alemania
5
3
8
España España
4
2
6
Rumania Rumania
2
4
6
 Francia
2
2
4
Croacia Croacia
1
2
3
Polonia Polonia
1
1
2
Serbia Serbia
1
0
1

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.