Copa Centroamericana 2017

La Copa Centroamericana 2017 fue la decimocuarta edición y última del torneo de selecciones nacionales masculinas de fútbol pertenecientes a la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF). Se llevó a cabo del 13 al 22 de enero de 2017 en Panamá que fue anunciado como sede el 4 de marzo de 2016.[1] De esta forma la Copa Centroamericana volvió a desarrollarse en un país de la región centroamericana después que la edición anterior se efectuara en Estados Unidos.[2]

XIV Copa Centroamericana
Panamá 2017
Copa Centroamericana Panamá 2017
Sede Panamá Panamá
Fecha 13 de enero de 2017
22 de enero de 2017
Cantidad de equipos 6 (de 7 participantes)
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
Honduras
Panamá
El Salvador
Costa Rica
Partidos 15
Goles anotados 27 (1,83 por partido)
Goleador Eddie Hernández (3 goles)
Mejor jugador Jorge Claros
Guante de Oro José Calderón
Premio juego limpio Costa Rica Costa Rica

Como en ediciones anteriores la Copa Centroamericana otorgó cuatro cupos y medio de clasificación a la Copa Oro de la Concacaf 2017. Debido a la suspensión de Guatemala, se cambió el formato de juego pasa de ser dos grupos uno de 4 equipos y otro de 3 equipos, a un solo grupo de todos contra todos. Los 4 mejores ubicados clasificaron directo a la Copa Oro de la Concacaf 2017, y el quinto lugar jugó un repechaje contra el quinto clasificado de la Copa del Caribe de 2016 en busca del último cupo.

Costa Rica es el campeón defensor tras conseguir el título en el 2014.

Guatemala quedó fuera de este torneo, debido a su suspensión por parte de la FIFA de no poder competir en ningún torneo internacional, tanto a nivel de clubes como de selección. Esto se anunció oficialmente el 12 de diciembre de 2016, la fecha límite de inscripciones para el torneo. Se anunció por parte de la UNCAF y la CONCACAF. [3]

Organización

Sede

El 6 de marzo de 2016 el vicepresidente de la Federación Panameña de Fútbol Ramón Cardoze anunció que el Estadio Rommel Fernández será la única sede en la que se llevarán a cabo todos los partidos.[4][5]

Ciudad de Panamá
 Provincia de Panamá
Estadio Rommel Fernández
Capacidad: 32 000

Equipos participantes

De las selecciones de las siete federaciones que conforman la Unión Centroamericana de Fútbol, solo 6 participaron en el torneo, debido a la suspensión de Guatemala.

Equipos participantes
BLZ Belice CRC Costa Rica SLV El Salvador
HON Honduras NCA Nicaragua PAN Panamá

Sorteo

El sorteo para la conformación de los grupos se llevó a cabo el 25 de octubre de 2016 en Panamá. Las selecciones de Panamá y Costa Rica fueron designadas como cabezas de serie por ser el país anfitrión y el campeón vigente respectivamente. Debido a la suspensión de Guatemala se modificó el formato de juego. Ya no de dos grupos sino un solo grupo de todos contra todos. [6]

Resultados

Fase de grupos

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 HON Honduras (C) 13 5 4 1 0 7 3 +4 Clasifica a la Copa Oro
2 PAN Panamá (H) 10 5 3 1 1 4 2 +2
3 SLV El Salvador 7 5 2 1 2 5 4 +1
4 CRC Costa Rica 6 5 1 3 1 4 2 +2
5 NCA Nicaragua 4 5 1 1 3 5 6 1 Clasifica al Playoff a la Copa Oro
6 BLZ Belice (E) 1 5 0 1 4 2 10 8

Fuente: CONCACAF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Gol diferencia; 3) Goles anotados; 4) Enfrentamiento directo; 5) Diferencia de goles entre rivales directos; 6) Goles anotados entre rivales directos; 7) Sorteo (Reglamento Artículo 8.4).[7]


(C) Campeón; (E) Eliminado; (H) Anfitrión.

Ronda 1

13 de enero de 2017, 16:00 Honduras
2:1 (1:1)
Nicaragua Estadio Rommel Fernández, Panamá
Hernández  23'
Andino  69'
Reporte Figueroa  20' (a.g.) Árbitro: Ricardo Montero
13 de enero de 2017, 18:30 Costa Rica
0:0
El Salvador Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Árbitro: Jair Marrufo
13 de enero de 2017, 21:00 Panamá
0:0
Belice Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Árbitro: Walter López

Ronda 2

15 de enero de 2017, 13:00 Belice
0:3 (0:1)
Costa Rica Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Ortiz  25' 64'
Venegas  51'
Árbitro: Kimbell Ward
15 de enero de 2017, 15:30 El Salvador
1:2 (1:0)
Honduras Estadio Rommel Fernández, Panamá
Zelaya  11' Reporte Castillo  62' 90' Árbitro: Fernando Guerrero
15 de enero de 2017, 18:00 Panamá
2:1 (2:1)
Nicaragua Estadio Rommel Fernández, Panamá
Miller  8'
Núñez  12'
Reporte García  30' Árbitro: Joel Aguilar

Ronda 3

17 de enero de 2017, 16:00 El Salvador
3:1 (3:1)
Belice Estadio Rommel Fernández, Panamá
Mayén  15'
Barahona 20'
Romero  23'
Reporte McCaulay  44' Árbitro: Óscar Moncada
17 de enero de 2017, 18:30 Costa Rica
0:0
Nicaragua Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Árbitro: John Pitti
17 de enero de 2017, 21:00 Panamá
0:1 (0:1)
Honduras Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Hernández  37' (pen.) Árbitro: Jair Marrufo

Ronda 4

20 de enero de 2017, 16:00 Nicaragua
3:1 (1:0)
Belice Estadio Rommel Fernández, Panamá
Barrera  29'
Cadena  84'
García  90'
Reporte Smith  54' Árbitro: Joel Aguilar
20 de enero de 2017, 18:30 Honduras
1:1 (1:0)
Costa Rica Estadio Rommel Fernández, Panamá
Andino  17' Reporte Calvo  60' Árbitro: Fernando Guerrero
20 de enero de 2017, 21:00 Panamá
1:0 (0:0)
El Salvador Estadio Rommel Fernández, Panamá
Arroyo  82' Reporte Árbitro: Walter López

Ronda 5

22 de enero de 2017, 11:00 Belice
0:1 (0:0)
Honduras Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Hernández  55' Árbitro: Kimbell Ward
22 de enero de 2017, 13:30 El Salvador
1:0 (0:0)
Nicaragua Estadio Rommel Fernández, Panamá
Herrera  54' Reporte Árbitro: John Pittí
22 de enero de 2017, 16:00 Panamá
1:0 (0:0)
Costa Rica Estadio Rommel Fernández, Panamá
Cooper  67' Reporte Árbitro: Óscar Moncada

Campeón



Campeón
Honduras
Cuarto título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Selección PJ
Eddie HernándezHON Honduras33
José Guillermo OrtizCRC Costa Rica21
Rubilio CastilloHON Honduras21
Erick AndinoHON Honduras23
Brayan GarcíaNCA Nicaragua24
Johan VenegasCRC Costa Rica11
Rodolfo ZelayaSLV El Salvador12
Roderick MillerPAN Panamá12
Josiel NúñezPAN Panamá12
Gerson MayénSLV El Salvador13
Juan BarahonaSLV El Salvador13
Henry RomeroSLV El Salvador13
Deon McCaulayBLZ Belice13
Elroy SmithBLZ Belice14
Juan BarreraNCA Nicaragua14
Daniel CadenaNCA Nicaragua14
Francisco CalvoCRC Costa Rica11
Irvin HerreraSLV El Salvador15
Autogoles
Jugador Selección Autogoles
Henry Figueroa HON Honduras 1 (contra Nicaragua)

Clasificación general

Las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada. Si en la segunda fase algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate. El equipo que haga más punto es campeón.

Posición Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif Rend.
1 Honduras Honduras 13541073486.67%
2 Panamá Panamá 10531142266.67%
3 El Salvador El Salvador 7521254146.67%
4 Costa Rica Costa Rica 6513142240%
5 Nicaragua Nicaragua 4511356-126.67%
6 Belice Belice 15014210-86.67%

Premios y reconocimientos

Premio Descripción Ganador
Balón de oroPremio al mejor jugador del torneo Jorge Claros
Bota de oroPremio al goleador del torneo Eddie Hernández
Guante de oroPremio al portero menos batido del torneo José Calderón
Fair PlayPremio al equipo que practicó mejor el juego limpio Costa Rica

Equipo del torneo

Porteros Defensores Mediocampistas Delanteros

José Calderón

Alexander Larín
Harold Cummings
Francisco Calvo
Jairo Puerto

Óscar Cerén
Darwin Cerén
Jorge Claros

Armando Cooper
Erick Andino
Eddie Hernández

Clasificados a la Copa de Oro de la Concacaf 2017


Honduras

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Nicaragua
Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar Repechaje

Repesca a la Copa de Oro 2017

La selección de Nicaragua al ser el quinto puesto, se enfrentó en un repechajes con el quinto mejor equipo de la Copa del Caribe de 2016, la selección de Haití, para definir el último clasificado a la Copa de Oro 2017. El orden de los encuentros serían definidos el día 3 de febrero[8] de 2017.

Las fechas de los partidos fueron los días 24[9] y 28 de marzo[10] de 2017.

24 de marzo de 2017, 19:00 Haití
3:1 (2:0)
Nicaragua Stade Sylvio Cator, Puerto Príncipe
Louis  21'  55'
Belfort  39'
Chavarría  86' Árbitro:
28 de marzo de 2017, 19:00 Nicaragua
3:0 (0:0)
Haití Estadio Nacional, Managua
Barrera  85' (pen.)  87'  90+1' Árbitro:

Referencias

  1. «Panamá será sede de la Copa Centroamericana 2017». La Prensa. 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2016.
  2. «Copa Centroamericana regresa a la región». El Gráfico. 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2016.
  3. http://www.prensalibre.com/deportes/futbol-nacional/oficial-fifa-suspende-al-futbol-guatemalteco
  4. «Ramón Cardoze: "Aspiramos a ser sede del Premundial Sub-17 de la CONCACAF"». TV Max 9. 6 de marzo de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2016.
  5. Raúl Cotes (6 de marzo de 2016). «Copa Centroamericana será solo en el Rommel». JM Deportes. Consultado el 9 de marzo de 2016.
  6. Christian Peñate (11 de agosto de 2016). «Costa Rica o Panamá, contra selección El Salvador en 2017». El Gráfico. Consultado el 19 de agosto de 2016.
  7. «Copa Centroamericana 2017 Regulations». CONCACAF.com. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2017. Consultado el 15 de noviembre de 2019.
  8. «Anunciadas fechas para el repechaje para Copa Oro entre Haití y Nicaragua». Concacaf. 31 de enero de 2017. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2017. Consultado el 2 de febrero de 2017.
  9. Redacción Depor. Nicaragua perdió 3-1 ante Haití por el repechaje a la Copa Oro 2017. Grupo El Comercio, Depor.com, edición del 24 de marzo de 2017, 20:53h. Lima, Perú. http://depor.com/futbol-internacional/resto-del-mundo/nicaragua-vs-haiti-vivo-directo-online-repechaje-copa-oro-2017-32214
  10. Mora Zeledón, Nectalí. Nicaragua remonta en seis minutos a Haití y clasifica a Copa Oro. Diario La Prensa, edición del 29 de marzo de 2017, sección Deportes. Managua, Nicaragua. http://www.laprensa.com.ni/2017/03/29/deportes/2206931-nicaragua-remonta-seis-minutos-haiti-clasifica-copa-oro

Enlaces externos


Predecesor:
Costa Rica 2014
Copa Centroamericana
Panamá 2017
Sucesor:
Liga de Naciones de la Concacaf 2019-20
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.