Conflicto en Kachin

El Conflicto en Kachin es uno de los conflictos internos en Birmania que forma un parte del Conflicto armado en Birmania. El Conflicto comenzó después de que se rompiera el acuerdo de paz, que había estado vigente durante 16 años, entre el gobierno de Birmania y el Ejército Kachin para la Independencia (KIA).[2] En el conflicto ha causado la muerte de miles de personas y 100.000 desplazados.[2] También ambos ejércitos han usado minas terrestres,[3] niños soldados,[4][5] violación,[6] y tortura.[7][8]

Conflicto en Kachin
Parte de Conflicto armado en Birmania
Fecha del 11 de junio de 2011- presente
Lugar Estado Kachin y Estado Shan
Conflicto Conflicto armado entre KIA y USDP
Resultado indeciso
Beligerantes
USDP KIO-KIA
Bajas
Entre 5000 y 10000 desde junio de 2011 (fuente KIA)[1] Más de 700 muertos desde junio de 2011 (fuente KIA)[1]

Antecedentes

La Organización por la Independencia de Kachincle se creó el 5 de febrero de 1961 con el propósito de lograr la autonomía de los kachin, un grupo étnico en el estado de Kachin. La causa del conflicto es la defensa de los derechos de unas minorías que constituyen aproximadamente el 35% de la población y su representación en el gobierno y en la economía, que está controlada por las empresas estatales.

Hechos

El 9 de junio de 2011 el Gobierno de Birmania lanzó un ataque contra el KIA cerca de la presa hidroeléctrica de Ta-pein al oeste de Bhamo, estado Kachin.[9] El conflicto comenzó en las zonas rurales del país y en 2012 los enfrentamientos continuaron en el estado de Kachin y el estado de Shan como parte del Conflicto en Kachin.[10]

Referencias

  1. Time for Thein Sein to come clean about Burmese losses in Kachin state, Kachin News, 22 September 2012 By Edward Chung Ho, http://kachinnews.com/news/2408-time-for-thein-sein-to-come-clean-about-burmese-losses-in-kachin-state.html
  2. Ofensiva aérea sobre la guerrilla kachin en el norte de Birmania, El Diario, 28/12/2012 - 13:25h, http://www.eldiario.es/politica/Ofensiva-aerea-guerrilla-kachin-Birmania_0_84341790.html
  3. Untold Miseries: Wartime Abuses and Forced Displacement in Kachin State, Human Rights Watch report,March 2012,p.62, http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/burma0312ForUpload_1_0.pdf
  4. No end in sight amid season of slaughter, Published: 23/12/2012 at 12:00 AM Newspaper section: Spectrum, Bangkok Post, http://www.bangkokpost.com/news/investigation/327559/no-end-in-sight-amid-season-of-slaughter
  5. Untold Miseries: Wartime Abuses and Forced Displacement in Kachin State, Human Rights Watch report,March 2012,p.54-58, http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/burma0312ForUpload_1_0.pdf
  6. Untold Miseries: Wartime Abuses and Forced Displacement in Kachin State, Human Rights Watch report,March 2012,p.43-46, http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/burma0312ForUpload_1_0.pdf
  7. Untold Miseries: Wartime Abuses and Forced Displacement in Kachin State, Human Rights Watch report,March 2012,p.40-43, http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/burma0312ForUpload_1_0.pdf
  8. Oxford Monitor of Forced Migration, Vol.2, No. 2, Nov. 2012, Barriers to Reform in Myanmar: Displacement of Civilians in Kachin State Corey Pattison, http://oxmofm.com/wp-content/uploads/2012/11/Pattison-FINAL.pdf Archivado el 28 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
  9. More war than peace in Myanmar, By Bertil Lintner, Asian Times, December 18, 2012
  10. Terra.com, 60 Soldados del Ejército birmano muertos en una ofensiva en el Estado Kachin, 18 de diciembre de 2012 • 12:24 AM, http://noticias.terra.com/internacional/asia/60-soldados-del-ejercito-birmano-muertos-en-una-ofensiva-en-el-estado-kachin,381092d3dc6ab310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.