Confesonario

Un confesonario o confesionario[1] es un pequeño habitáculo aislado usado para el sacramento de la reconciliación en la Iglesia católica. En él, el sacerdote escucha las confesiones de los cristianos que se acercan a la iglesia. Generalmente se construye de madera. Su primera aparición fue en el Concilio de Trento, convocado por el papa Pablo III y que transcurrió entre los años 1542 y 1562. Se le colocó una rejilla para evitar que el confesor y los penitentes intimaran demasiado. En el Concilio Vaticano II se renovó el mueble.

Un confesonario.

Notas

  1. Ambas formas son correctas. Aparecen recogidas por primera vez en el Diccionario de la Real Academia Española de 1780, en el que «confesionario» remite a «confesonario», donde se define la palabra. La preferencia por esta última forma se mantiene en todas las ediciones posteriores del diccionario académico, incluida la última (2001).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.