Condado de Luna (1348)

El condado de Luna fue un título nobiliario aragonés,[lower-alpha 1] creado el 18 de agosto de 1348, por el rey Pedro IV de Aragón, a favor de Lope de Luna, III señor de Segorbe y IX señor de Luna, con motivo de la victoria en la batalla de Épila[1] contra la Unión de Aragón.[2]

Página del Armorial de Gelre donde aparece el escudo de la Casa de Luna.
Condado de Luna (1348)

Corona condal
Primer titular Lope de Luna
Concesión Pedro IV de Aragón
18 de agosto de 1348
Linaje Casa de Luna
Casa de Aragón
Actual titular Extinto
Escudo de los Ferrench de Luna de la casa de Luna.

Denominación

Su denominación hace referencia a la localidad de Luna, en la provincia de Zaragoza, en la comarca de las Cinco Villas. Quedó extinguido en 1430, cuando Alfonso V de Aragón desposeyó de sus títulos y posesiones, incorporándolas a la corona, a Fadrique de Aragón por traición.

En la actualidad está vigente el condado de Luna creado por Felipe II el 18 de agosto de 1598, a favor de Francisco de Gurrea y Aragón, VI duque de Villahermosa, a cambio de su renuncia al condado de Ribagorza.

Condes de Luna

Notas

  1. Este condado de Luna es diferente y sin ninguna relación con el condado de Luna, que con la misma denominación, se creó posteriormente en Castilla por el rey Enrique IV de Castilla, el 22 de febrero de 1462, a favor de Diego Fernández de Quiñones.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.