Coloma (California)

Coloma es una comunidad no incorporada del Condado de El Dorado, California, de los Estados Unidos; se encuentra aproximadamente a 15 km al noroeste de Placerville. Coloma es famoso por ser el sitio donde se descubrió oro el 24 de enero de 1848; descubrimiento que llevó a la fiebre del oro de California en el siglo XIX. El descubrimiento fue realizado por James W. Marshall en Sutter's Mill.[2]

Cabaña de James W. Marshall en Coloma
Coloma
Lugar designado por el censo

Calle de Coloma
Coloma
Localización de Coloma en California

Ubicación de California en Estados Unidos
Coordenadas 38°48′09″N 120°53′41″O
Entidad Lugar designado por el censo
 País  Estados Unidos
 Estado California
Superficie  
 • Total 8,69 km²
Altitud  
 • Media 764 y 233 m s. n. m.
Población (1 de abril de 2010)  
 • Total 529 hab.
 Densidad 60,88 hab/km²
Huso horario Tiempo del Pacífico, UTC−7 y UTC−8
Código ZIP 95613[1]
Código de área 530

Actualmente se considera que el pueblo es un pueblo fantasma, ya que sus edificios públicos fueron abandonados y los edificios restantes fueron transformados en museos. Sin embargo, en Coloma viven alrededor de 529 personas.[3] El nombre deriva de Cullumah, nombre que los indios Nisenan (maidu nishinam) dieron al valle, y que significa hermoso.

Enlaces externos

Referencias

  1. Zip Data Maps, código ZIP n.º 95613.
  2. «Descubrimiento de oro por James W. Marshall». Consultado el 1 de julio de 2017.
  3. «Censo Estados Unidos». Consultado el 1 de julio de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.