Colículo superior

El techo óptico o simplemente tectum es una estructura pareada que forma el componente más importante del mesencéfalo de los vertebrados. En mamíferos esta estructura se llama de forma más frecuente tubérculo cuadrigémino superior o colículo superior ([TA]: colliculus superior, del latín: colina superior), pero incluso en mamíferos el adjetivo tectal se usa de forma común. El tectum es una estructura en láminas, con un número de láminas variable según la especie. Las capas superficiales están relacionadas con la sensibilidad, y reciben impulsos nerviosos de los ojos, así como de otros sistemas sensoriales.[1] Las capas profundas están relacionadas con la función motora, capaces de activar los movimientos oculares y otras respuestas. También se dan capas intermedias, con células multisensoriales y propiedades motoras.

Colículo superior

Sección a través del colículo superior (sin rotular) mostrando la ruta del nervio oculomotor.

Esquema que muestra las conexiones centrales de los nervios ópticos y los tractos ópticos. (El colículo superior se visualiza cerca del centro)
Nombre y clasificación
Latín [TA]: colliculus superior
TA A14.1.06.015
TH H3.11.03.3.01002
TH H3.11.03.3.01002
TE E5.14.3.3.1.4.4
Gray pág.806
NeuroLex ID Superior colliculus
MeSH Superior+Colliculus
Información anatómica
Parte de Téctum
 Aviso médico 
Se pueden observar los colículos superiores de color verde, mientras que los inferiores están de color naranja.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.