Club
Los clubes son asociaciones de recreo. Los fines y actividades de los clubes[1] son muy diversos y dependen del motivo por el que las personas se hayan asociado: actividades sociales y de esparcimiento, realización de actividades deportivas, intercambios de ideas, debates culturales, organización de actividades a favor de terceros, actividades formativas e informativas en beneficio propio, etc.

Pueden realizar, además de las actividades propias de sus fines, otras que podrían ser consideradas como empresariales, siempre y cuando el beneficio de aquellas sea aplicado a la continuidad del club o a alguna obra social comunitaria. Los clubes deportivos y los de esparcimiento son los más conocidos, y en especial, los clubes de fútbol y náuticos.
Clubes de barrio en Argentina
Los clubes de barrio son asociaciones civiles. En Argentina la ley 27.098 establece cuáles son sus objetivos:[2]
- Desarrollar actividades deportivas no profesionales.
- Poner sus instalaciones a disposición para la educación no formal, el fomento cultural de todos sus asociados y la comunidad a la que pertenecen.
- Promover el respeto del ambiente.
- Trabajar por la inclusión social e integración colectiva dentro de su comunidad.
Los clubes de barrio no tienen como objetivo tener ganancias económicas. El Estado, a través de distintas acciones, puede brindarles ayuda económica para fortalecer sus objetivos.
Referencias
- Real Academia Española (2005). «club». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 7 de mayo de 2013.
- «Clubes de barrio y de pueblo». p. Derecho Fácil. Consultado el 3 de julio de 2018.