Claude Pouillet

Claude Servais Mathias Pouillet (16 de febrero de 1791 - 14 de junio de 1868) fue un físico francés, nació en Cusance, Doubs (Francia) y murió en París, Francia.

Claude Pouillet

Claude Pouillet.
Información personal
Nacimiento 16 de febrero de 1791
Cusance, Doubs ( Francia)
Fallecimiento 14 de junio de 1868
París
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad francés
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Henriette-Anne Pichon
Educación
Educado en
  • Facultad de Ciencias de París
  • Pensionnat normal (1811-1813)
Información profesional
Ocupación Físico y político
Área Física
Conocido por mediciones cuantitativas de la energía solar
Cargos ocupados
Empleador Universidad de París
Obras notables medición
Miembro de Academia de las Ciencias francesa
Distinciones
  • Oficial de la Legión de Honor (1845)

Desarrolló un pirheliómetro y realizó, entre 1837 y 1838, las primeras mediciones cuantitativas de la energía solar incidente sobre la superficie terrestre. Sus estimaciones fueron de 1228 W/, muy cerca de cálculo actual, 1367 W/m². Usando la ley de Dulong-Petit estimó que la temperatura de la superficie del Sol era de alrededor de 1800 °C. Este valor se corrigió en 1879 a 5430 °C por Jozef Stefan (1835-1893).

Obras

Las obras publicadas de Pouillet incluyen:

Otros trabajos fueron:

  • On atmospheric electricity, (Londres 1832),
  • Éléments de physique expérimentale et de météorologie, (París 1856).

Véase también

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Claude Pouillet» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Claude Pouillet» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.