Clases preparatorias a las grandes escuelas

En Francia, las clases preparatorias a las grandes escuelas (CPGE) son clases del sistema de enseñanza superior impartidas en los institutos, en tres ramas principales: empresariales, literarias y científicas. Comúnmente llamadas «prépas» o «classes préparatoires», y en su mayoría públicas, seleccionan a los alumnos después del bachillerato en base a su expediente. Los estudiantes se preparan —de ahí el nombre de dichas clases— durante dos o tres años para presentarse a los concursos de admisión a la mayoría de las llamadas «Grandes Escuelas»: escuelas de ingenieros, escuelas de administración de empresas, escuelas normales superiores, escuelas veterinarias, institutos de estudios políticos y escuelas de periodismo y de comunicación, en particular.

En 2020, unos 85 000 estudiantes estaban registrados en clases preparatorias a las grandes escuelas.[1]

Historia

El liceo Louis-le-Grand en París, donde nacieron las primeras clases preparatorias literarias.
El instituto Saint-Louis en París, único instituto público que se dedica totalmente a las clases preparatorias.

Las clases preparatorias aparecen en el siglo XVIII. Inicialmente, son puramente científicas. Es únicamente en el siglo XX cuando las clases preparatorias literarias, y después económicas aparecen.

La aparición de las primeras clases preparatorias se debe a la introducción de los primeros concursos para el reclutamiento en las armadas, que requiere conocimiento científico (para la artillería, por ejemplo), el criterio de la nobleza era necesario pero no suficiente para seleccionar candidatos destinados a ser oficiales de la ingeniería militar. El primer concurso se introduce por Vauban en 1692. Es con el fin de preparar a los candidatos para estos concursos militares que las primeras instituciones, en gran mayoría privadas, surgieron.

Después de la revolución francesa, los puestos de oficiales de alto rango ya no son reservados para los miembros de la nobleza. La ambición de la República de abrir todos los puestos a todos los ciudadanos con únicos criterios de selección sus habilidades y talentos, culmina en la creación de la escuela central de obras públicas, futura école polytechnique.

Las carreras

El Ministerio de Educación Nacional de Francia ha definido, por un decreto de 1994, tres categorías de clases preparatorias para las grandes escuelas: empresariales, literarias y científicas. También existen clases preparatorias a las grandes escuelas de arte y conservatorios de música y danza o de teatro, que dependen del Ministerio de Cultura francés.

Clases preparatorias científicas

Carreras de las CPGE científicas.

Los estudios se componen de 35 a 40 horas

    • curso cada semana e incluyen asignaturas científicas (matematicás, física y química, ciencias industriales y tecnología, biología, geología), francès y filosofía, y lenguas extranjeras. Los 2 años de CPGE son muy difíciles y selectivas, a menudo consideradas como una formación de las más exigentes.

    Nomenclatura

    Antes, estas clases preparatorias se llamaban Matematicás superiores (en francés, Mathématiques supérieures o Maths sup) por el primer año y Matematicás especiales (en francés, Mathématiques spéciales o Maths Spe) por el segundo año.

    El nombre actual es CPGE científicas, asociado con la carrera en cuestión. Las distintas carreras son :

    En primer año :

    • PTSI : física, tecnología y ciencias industriales (en francés, physique, technologie et sciences industrielles)
    • PCSI : física, química y ciencias industriales (en francés, physique, chimie et sciences industrielles)
    • MPSI : matematicás, física y ciencias industriales (en francés, mathématiques, physique et sciences industrielles)
    • BCPST : biología, química, física y ciencias de la Tierra (en francés, biologie, chimie, physique et sciences de la Terre)
    • TSI : tecnología y ciencias industriales (en francés, technologie et sciences industrielles)
    • MP2I : matematicás, física, informatica y ciencias industriales (en francés, mathématiques, physique, informatique et sciences industrielles)

    En segundo año :

    • PT : física y tecnología (en francés, physique et technologie)
    • PC : física y química (en francés, physique et chimie)
    • PSI : física y ciencias industriales (en francés, physique et sciences industrielles)
    • MP : matematicá y física (en francés, mathématiques et physiques)
    • BCPST : biología, química, física y ciencias de la Tierra (en francés, biologie, chimie, physique et sciences de la terre)
    • TSI : tecnología y ciencias industriales (en francés, technologie et sciences industrielles)
    • MPI : matematicás, física y informatica (en francés, mathématiques, physique et informatique)

    En las carreras BCPST y TSI, el nombre no cambia entre el primer y el segundo año, porque no hay elección de una especialidad en segundo año.

    Salidas

    Entre las clases preparatorias científicas hay dos grupos principales de carreras.

    Por un lado, un grupo cuya función es capacitar a futuros ingenieros, matemáticos, físicos y químicos quienes integrarán las escuelas de ingeniería y escuelas normales superiores en las que serán formados. Las carreras de este grupo son MPSI, MP2I, PCSI, PTSI y TSI en el primer año, y MP, MPI, PC, PSI, PT, y TSI en el segundo año.

    Por otro lado, un grupo cuya función es capacitar a futuros ingenieros agrónomos y alimentarios, veterinarios, biólogos y geólogos quienes integrarán escuelas de ingenieros, escuelas veterinarias, escuelas de geología y escuelas normales superiores. Las carreras de este grupo son BCPST y TB.

    Al fin del segundo año, los estudiantes pasan concursos nacionales, el objectivo es de obtener una buena clasificación para estar admitido en una grande escuela.

    Referencias

    1. Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación (Francia). «Les étudiants en classes préparatoires aux grandes écoles en 2020-2021» (en francés). Consultado el 26 de enero de 2022.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.