Clásicos Castellanos

Clásicos Castellanos es una serie de libros que contiene obras clásicas de la lengua castellana. Arranca a partir de la serie "Clásicos Castellanos" de la revista y editorial La Lectura,[1] pero también estaba vinculada con el Centro de Estudios Históricos.[2] En ella colaboraron eruditos de relieve, como Francisco Rodríguez Marín, Francisco López Estrada, Juan Bautista Avalle-Arce, Julio Cejador y Frauca, Narciso Alonso Cortés, José Fernández Montesinos y Samuel Gili Gaya, entre otros.

Quevedo III. Los sueños II. Clásicos Castellanos. Ediciones de "La Lectura", Madrid (1917). Edición y notas de Julio Cejador y Frauca.

De precio modesto (alrededor de 1€), eran en su época de uso casi universal por los estudiantes universitarios que estudiaban literatura española.[cita requerida]

La bibliografía de la colección no es fácil de sistematizar. La editorial, para aumentar las ventas, etiquetaba reimpresiones como si fueran nuevas ediciones, con la fecha de la última la única dada, para que aparecieran más recientes de lo que realmente eran. Se nota fácilmente en la lista siguiente. En un caso, con un autor mal visto durante el franquismo (Cipriano Rivas Cherif, refugiado en México), se dejaba de reimprimir un tomo de su colaboración, sustituyendo un nuevo tomo del mismo número en la serie, para que no se notara su ausencia.[cita requerida]

Listado

  • 6 Cervantes Saavedra, M. de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha . Vol. 2, 1961.
  • 8 Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Vol. 3, 1962.
  • 10 Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Vol. 4, 1962.
  • 12 Duque de Rivas, Romances, Vol. 2, 1912. Ed. de Cipriano Rivas Cheriff
  • 13 Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Vol. 5.
  • 16 Cervantes Saavedra, M. de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Vol. 6.
  • 19 Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Vol. 7, 1962.
  • 22 Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Vol. 8, 1922.
  • 36 Cervantes Saavedra, Miguel de, Novelas ejemplares, Vol. 2, 1962. Ed. de Francisco Rodríguez Marín.
  • 41 León, Fray Luis de, De los nombres de Cristo, Vol. 3, 1921. Ed. de Federico de Onís.
  • 71 Menéndez Pidal, Ramón. Rodrigo, el último godo. Vol. 2.
  • 81 Saavedra Fajardo, Diego de. Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas, ed. de Vicente García de Diego. Vol. 2.
  • 84 Menéndez Pidal, Ramón. Rodrigo, el último godo. Vol. 3.
  • 87 Saavedra Fajardo, Diego de. Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas, ed. de Vicente García de Diego. Vol. 3.
  • 102 Saavedra Fajardo, Diego de. Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas, ed. de Vicente García de Diego. Vol. 4. 1927.
  • 111 Jovellanos, G. M. de. Obras escogidas, ed. de Ángel del Río. Vol. 2. 1935.
  • 115 Teresa, Santa, Libro de la fundaciones de Santa Teresa de Jesús, ed. por José María Aguado. Vol. 1. 1940.
  • 116 Teresa, Santa, Libro de la fundaciones de Santa Teresa de Jesús, ed. por José María Aguado. Vol. 2. 1940.
  • 118 Cascales, Francisco. Cartas filológicas, ed. de Justo García Soriano. Vol. 3.
  • 121 Lozano, Cristóbal. Historias y leyendas, ed. by Entrambasaguas. Vol. 2. 1943.
  • 123 Vázquez, fray Dionisio. Sermones, ed. de Félix González Olmedo. 1943.
  • 125 Cervantes Saavedra, Miguel de. Entremeses. 1945.
  • 126 Terrones del Caño, Francisco. Instrucción de predicadores. 1946.
  • 129 Jovellanos, Gaspar Melchor de. Obras escogidas, ed. de Ángel del Río. Vol. 3.
  • 130 Malón de Chaide, fray Pedro, La conversión de la Magdalena, ed. de García. Vol. 3.
  • 145 Pereda, José María de. Pedro Sánchez. Vol. 2. 1958.
  • 147 Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan. 'Los pechos privilegiados y Ganar amigos, ed. de Agustín Millares Carlo. 1960.
  • 155 Cervantes Saavedra, M. de. La Galatea, ed. de Juan Bautista Avalle-Arce. Vol. 2. 1961.
  • 156 Vicente, Gil. Obras dramáticas castellanas, ed. de Thomas R. Hart. 1962.
  • 179 Hartzenbusch, Juan Eugenio. Fábulas, ed. de Ricardo Navas Ruiz. 1973.
  • 183 Jáuregui, J. de. Obras, ed. de Ferrer de Alba. Vol. 2. 1973.
  • 185 Leonardo de Argensola, Bartolomé. Rimas. Prólogo de Blecua. Vol. 2. 1974.
  • 186 Leonardo de Argensola, Bartolomé. 'Rimas. Prólogo de Blecua. Vol. 3. 1974.

Referencias

  1. Granjel, Luis S. (1973). «Biografía de «La Lectura» (1901-1920)». Cuadernos Hispanoamericanos 34 (272). pp. 306-314.
  2. Marco García, Antonio (1989). «Propósitos filológicos de la colección Clásicos Castellanos de la editorial La Lectura (1910-1935)». Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Barcelona, 21-26 de agosto de 1989. Promociones y Publicaciones Universitarias. pp. 81-95.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.