Ciudacita

Ciudacita es un yacimiento arqueológico de origen inca situado en la provincia de Tucumán en la República Argentina.

Ciudacita
Localización geográfica
Continente América
Región Sudamérica
Cordillera Los Andes
Área protegida P. N. Campo de los Alisos
Coordenadas 27°13′48″S 65°54′58″O
Localización administrativa
País  Argentina
División  Tucumán
Localidad Departamento Chicligasta
Historia del sitio
Cultura Inca
Mapa de localización
Ciudacita
Ubicación en la provincia de Tucumán

Acceso

Para acceder a la Ciudacita inca se recorren lugares muy disímiles entre sí en cuanto a paisaje, aunque todos ellos de complicado acceso.

Por Catamarca se asciende desde Punta de Balasto, en el árido Arenal (nombre de la región) por Puesto El Tesoro (en referencia a la leyenda de la cadena de oro oculta para el rescate de Atahualpa, cuando fue secuestrado por Pizarro). Este puesto se encuentra a 3000 msnm. Caminando o en mula durante dos días (se puede acampar a 4400 msnm en Las Pirquitas, ruinas aborígenes del Camino del Inca) se supera el Paso de Inca (4800 msnm) en el filo de los Nevados del Aconquija.

Allí se ingresa por los fondos del parque nacional Campo de los Alisos y se desciende hasta los 4400 msnm donde se encuentra el área de Los Corrales de la Ciudacita.

Por la provincia de Tucumán se asciende desde Alpachiri, en los límites de la agricultura intensiva de caña de azúcar, tabaco, cítricos, etc. Allí se ingresa por la puerta del parque nacional Campo de los Alisos y durante tres días se asciende (caminando o en mula) atravesando los distintos puestos y sus biomas: chorrillos en plena nuboselva a 1000 msnm, mesadas donde predominan los alisos a 2000 msnm y por último cascadas con pajabravas y queñoas a los 3000 msnm.

Desde Cascadas se inicia el último tramo para subir a 4400 msnm, entrando a Ciudacita por el área ceremonial, donde se encuentra la Puerta del Sol, lugar donde los calchaquíes medían exactamente el solsticio de verano (21 de diciembre).[1]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.