Cinescape

Cinescape es un programa de televisión de entretenimiento peruano conducido por Bruno Pinasco. Fue estrenado en 2000 por Panamericana,[1][2][3] para posteriormente en 2003 transmitirse en América Televisión a nivel nacional,[4] mientras que en Estados Unidos y el resto del mundo se repite en Cadena Sur. El magazine se enfoca último del cine mundial, con los estrenos y películas de moda, así como coberturas especiales en su realización. En el programa participa todo el equipo de producción en diversas secuencias o artistas invitados.[5][6]

Cinescape
Programa de televisión
Género Cine, Entretenimiento
Presentado por Bruno Pinasco
Tema principal Sing, Sing, Sing - Benny Goodman
País de origen Perú
Idioma(s) original(es) Español
Producción
Productor(es) Aldo Pinasco
Empresa(s) productora(s) Flash Back Producciones
Lanzamiento
Medio de difusión América Televisión
Calificación por edades Público General
Horario Sábados a las 11:00 a.m.
Formato de imagen 480i SDTV (2000-2012)
1080i HDTV (2012-presente)
Fecha de lanzamiento 7 de agosto de 2000
Enlaces externos
Sitio web oficial

Inicialmente, el programa se especializa en mostrar novedades e informes mayoritariamente relacionados al cine de Hollywood (detrás de cámaras, entrevistas a importantes estrellas, especiales temáticos, cartelera cinematográfica, errores de películas, etcétera).[7] A mediados de 2010 se extendió la cobertura de series televisivas, anime y diversos temas de la farándula peruana y estadounidense, en un estilo dinámico y desenfadado.[8]

Cinescape se caracteriza por sus permanentes viajes a diversos lugares del mundo, sin importar lo alejados que éstos puedan ser, por lo que ha grabado programas especiales desde las principales capitales del mundo y ha estado presente en importantes eventos cinematográficos como el Festival de Venecia o estrenos mundiales de súper producciones como El Señor de los Anillos (Nueva Zelanda),[9] Harry Potter (Londres),[10][11] El Hombre Araña (Japón)[12][13][14] y Las Crónicas de Narnia (México, EE.UU y Londres).[15]

Equipo

Producción

Bruno Pinasco y Antonio Banderas en junket Shrek 3, México, 2007.

Bruno Pinasco conducía una sección de cine dentro del programa Oky Doky que se emitía los jueves, en donde mostraba algunos detrás de cámaras de películas. Al ver el buen trabajo realizado, María Elena Malca, Gerente de Publicidad de la oficina de United International Pictures en Perú, se pone en contacto con él y le propone la idea de viajar a Hollywood para entrevistar a las grandes estrellas de la pantalla grande. Esta invitación tardaría años en concretarse.

Mientras tanto, Bruno seguía trabajando la idea del programa propio, por lo que preparó otro piloto titulado Robando cámara, nuevamente con los temas cinematográficos como contenido principal. Aunque el proyecto fue aprobado en el canal musical Uranio 15, nunca salió al aire.

Es así que llega el año 2000. Sin canal, sin programa y sin trabajo, Bruno viaja tres veces más a Hollywood, financiándose él mismo todos los gastos. Los protagonistas de Gladiador, Los Picapiedra en Viva Rock Vegas y El Dorado fueron sus siguientes entrevistas.

Para entonces Óscar Kohata y Bruno ya habían decidido que su proyecto fuera realizado en coproducción con el canal que les abriera las puertas.[8] De esta manera, ellos mantendrían el control sobre todos los contenidos, el aspecto visual y la comercialización. Es en ese tiempo que Aldo Pinasco, hermano mayor de Bruno y también productor de TV, ingresa al equipo para encargarse del aspecto comercial y administrativo.[4][16] Con gran entusiasmo, Bruno, Óscar y Aldo, luego de revisar una larga lista de posibilidades, escogen el nombre de "Cinescape" para su proyecto.[16]

En ATV, se plantea la secuencia para el noticiero nocturno. Así se estrenaron las entrevistas de Gladiador, pero los ejecutivos tardaron en tomar una decisión. Al mismo tiempo, 24 Horas, el noticiero matutino de Panamericana Televisión, da luz verde al segmento.

En noviembre de 1999, tres meses antes de su renuncia a Canal A, Bruno recibe una llamada de María Elena Malca, de UIP, para proponer ir a Los Ángeles para el lanzamiento de El mañana nunca muere, la nueva cinta de James Bond. El resto es historia. Bruno viaja por primera vez a Hollywood y la entrevista con Pierce Brosnan, el célebre protagonista de las películas del agente 007, fue un éxito.

Selección de coberturas internacionales

Premios y nominaciones

Año Premio Categoría Trabajo Resultado Ref.
2005 Diario Perú.21 Mejor programa de espectáculos Cinescape Ganador
Premios Luces de El Comercio Mejor programa de entretenimiento Ganador
Mejor rostro masculino de TV Bruno Pinasco Ganador
2006 Premios Luces de El Comercio Mejor programa de espectáculos Cinescape Ganador
2007 Premios Luces de El Comercio Mejor programa de entretenimiento y espectáculos Desconocido [17]
2013 Premios Luces de El Comercio Mejor programa especializado Nominado
Mejor conductor Bruno Pinasco Nominado
2019 Premios Luces de El Comercio Mejor conductor Ganador [18]

Véase también

Referencias

  1. Fernando, Vivas Sabroso. En vivo y en directo : una historia de la televisión peruana. p. 601. ISBN 978-9972-45-424-0. OCLC 1250648431. Consultado el 4 de enero de 2022.
  2. «Bruno Pinasco anuncia nuevos proyectos en la TV y el cine». Terra. 2005. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2008. Consultado el 1 de mayo de 2022.
  3. «Bruno Pinasco y los 10 años de "Cinescape"». El Comercio. 7 de noviembre de 2010. Consultado el 11 de julio de 2022.
  4. «Bruno Pinasco celebró aniversario de “Cinescape”: “¡Un día como hoy hace 20 años!” | Instagram». RPP. 7 de agosto de 2020. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  5. Naizaque Ramírez, Adriana. «Cinescape : Una experiencia para motivar el aprendizaje a partir de la ciencia ficción en la institución educativa la despensa sede A - Soacha». Universidad Tecnológica de Pereira. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  6. «Bruno Pinasco entrevista a Batman». RPP Noticias. 17 de junio de 2005. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2007. Consultado el 10 de mayo de 2022.
  7. «Tv hartos». El Comercio (Perú). 24 de agosto de 2003. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2003. Consultado el 16 de septiembre de 2022.
  8. «Bruno: Grabar un programa es divertido pero siempre hay presión | TVMAS». El Comercio Perú. 2 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  9. «"El señor de los anillos" en especial navideño». Terra. 2003. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2004. Consultado el 3 de mayo de 2022.
  10. «Bruno Pinasco entrevistó a protagonista de "Harry Potter"». Terra. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008. Consultado el 4 de marzo de 2022.
  11. «Cinescape con Harry Potter». RPP Noticias. 6 de julio de 2007. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2007. Consultado el 18 de junio de 2022.
  12. «Entrevistó a los protagonistas de "Spiderman 3" en Japón». Terra. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008. Consultado el 4 de marzo de 2022.
  13. «Bruno Pinasco entrevistó a Tobey Maguire en estreno mundial de Spiderman 3». RPP Noticias. 20 de abril de 2007. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2007. Consultado el 14 de mayo de 2022.
  14. «Encuentro con "Spiderman 3"». Diario La República. 27 de abril de 2007. Archivado desde el original el 27 de abril de 2007. Consultado el 7 de octubre de 2022.
  15. «Bruno Pinasco y su experiencia conociendo a la Reina Isabel II en Londres: “No lo podía creer”». infobae. 21 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
  16. «Aldo Pinasco, el hombre que pone orden al caos | CULTURA». Peru21. 18 de febrero de 2016. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  17. «Elija a los mejores del 2007 por nuestra web». El Comercio (Perú). 16 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2008. Consultado el 23 de julio de 2022.
  18. «Premios Luces 2018: Bruno Pinasco recibió trofeo de manos de su padre | VIDEO | TVMAS». El Comercio Perú. 14 de febrero de 2019. Consultado el 3 de diciembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.