Claudio Fabián Tapia

Claudio Fabián Tapia (Concepción, 22 de septiembre de 1967) es un dirigente deportivo de fútbol argentino. Actualmente se desempeña como presidente de la AFA y de La Liga Profesional del Fútbol Argentino hasta 2024. También fue presidente del Club Atlético Barracas Central desde el 27 de junio de 2001 hasta el 26 de marzo de 2020.

Claudio Tapia

Tapia durante el sorteo de los grupos para el torneo de futsal de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.


55.º Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino
Actualmente en el cargo
Desde el 29 de marzo de 2017
Vicepresidente Daniel Angelici (2017—2020)
Jorge Amor Ameal (2020—2025)
Predecesor Armando Pérez[lower-alpha 1]

Presidente del Club Atlético Barracas Central
27 de junio de 2001-26 de marzo de 2020
Sucesor Matias Tapia

Información personal
Nombre completo Claudio Fabián Tapia
Nacimiento 22 de septiembre de 1967 (55 años)
Concepción, San Juan, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Washington Tapia
Leonor Olivera
Cónyuge Paola Moyano
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Dirigente deportivo
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Perfil de jugador
Posición delantero
Equipos Barracas Central
Distinciones Premios Alumni
Notas
  1. Como Presidente del Comité de Regularización

Biografía

Comienzos

Hijo de Washington Tapia y Leonor Olivera,[1] está casado con Paola Moyano, hija de Hugo Moyano, con quien tiene cuatro hijos. Llegó a Buenos Aires desde San Juan cuando era pequeño junto a su familia. Estudió en el barrio de San Telmo y vivió en su infancia y adolescencia en el barrio porteño de Barracas.[2]

Siendo muy joven trabajó de barrendero. Jugó en las inferiores de independiente y luego en el Club Atlético Barracas Central como delantero, en donde llegó a jugar en la Primera División de ese club. Tiempo más tarde, jugó en el Club Sportivo Dock Sud. Luego de su corta carrera como futbolista, comenzó a trabajar en el Sindicato de Camioneros.[3]

Presidencia de Barracas Central

En el año 2000 un grupo de socios lo invitó a volver al club a ver al equipo. En junio de 2001 asumió como presidente del club en un momento complicado institucionalmente de Barracas. Así comenzó su carrera como dirigente deportivo.

Fue integrante de la mesa de la divisional primera C, luego presidente de la C. Tuvo un breve lapso en que fue DT y dirigió al primer equipo.

Perdió el ascenso con Argentino de Rosario. Reconstruyó social y ediliciamente con obras al club.

En 2010 Barracas consigue el segundo logro deportivo bajo su presidencia y asciende a Primera B.

Finalizó su mandato el 26 de marzo de 2020 luego de haber dirigido el club por más de 18 años, siendo reemplazado por su hijo Matías.[4][5][6]

Presidencia de la AFA

Fue integrante del Comité Ejecutivo de AFA por Primera C. Miembro titular de la mesa divisional de Primera B.[7]

Esto le permitió transformarse en Miembro de Comité Ejecutivo de AFA y nombrado Secretario de Torneos de la AFA.

Fue galardonado como dirigente destacado en los Premios Alumni por la Primera C y en dos ocasiones como dirigente de Primera B.

En 2015 es nombrado Vicepresidente segundo[8] de la Asociación del Fútbol Argentino y se convierte en candidato a Presidente de Asociación.[9][10][11] En 2015 acompaña al seleccionado argentino de fútbol a las giras por Estados Unidos, China, Italia y a la Copa América de Chile. En 2016, preside la delegación que disputó la Copa América Centenario en los Estados Unidos.

El 29 de marzo de 2017 es nombrado Presidente de la AFA en una elección con 40 votos a favor y 3 abstenciones[12]

El 10 de abril de 2017, tras varias semanas de incertidumbre, anunció el despido del técnico Edgardo Bauza al frente de la selección.[13] Su reemplazante fue Jorge Sampaoli, confirmado varios meses después de la partida de Bauza.

Referencias

  1. «Biografía». Archivado desde el original el 1 de julio de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2016.
  2. El sanjuanino desconocido que pisa fuerte en la AFA
  3. «¿Quién es el yerno de Moyano que quiere pelear la AFA? | Expediente Político». 27 de julio de 2015. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  4. Olé (21 de diciembre de 2021). «La reacción de Chiqui Tapia cuando ascendió Barracas». www.ole.com.ar. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  5. https://www.ole.com.ar/futbol-ascenso/matias-tapia-presidente-barracas-central_0_Y1juUFI2i.amp.html
  6. «El Sitio de Barracas Central en Mundo Ascenso». https://www.mundoascenso.com.ar. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  7. http://www.afa.org.ar/1944/comunicado
  8. «Noticias de Deportes». LA NACION. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  9. «AFA: Claudio Chiqui Tapia se lanzó como candidato». 442. 13 de abril de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  10. «Noticias de Deportes». LA NACION. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  11. https://www.elsol.com.ar. «Diario El Sol. Últimas noticias de Mendoza, Argentina y el mundo.». Diario El Sol Mendoza. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  12. Clarín.com (29 de marzo de 2017). «Claudio Chiqui Tapia fue electo presidente casi sin oposición y comienza una nueva era». Clarín. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  13. Clarín.com (10 de abril de 2017). «Edgardo Bauza llegó a Ezeiza en el día de su despido». Clarín. Consultado el 14 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.