Mandarín estándar

El chino estándar, también conocido como mandarín estándar moderno, mandarín estándar, chino mandarín[2] o simplemente mandarín,[3] es la variedad estándar del chino mandarín, que a su vez es la principal de las lenguas siníticas que se conocen conjuntamente como idioma chino.

Mandarín estándar
普通話 / 普通话 Pǔtōnghuà
國語 / 国语 Guóyǔ
標準華語 / 标准华语 Biāozhǔn Huáyǔ
現代標準漢語 / 现代标准汉语 Xiàndài Biāozhǔn Hànyǔ
Hablado en  China
 República de China
 Singapur
Hablantes 1 107 162 230 de hablantes incluyendo hablantes no nativos.
Puesto 1.o (Ethnologue, 2013)
Familia

Sino-tibetano
  Sinítico
    Chino
      Mandarín
        Pekinés

          Mandarín estándar
Escritura caracteres chinos
Estatus oficial
Oficial en  China
 Hong Kong
 Macao
 República de China
 Singapur
 Organización de las Naciones Unidas
Organización de Cooperación de Shanghái
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Regulado por En la China continental: Comité Nacional de Regulación de Lenguas[1]

En Taiwán: Comité Nacional de Lenguas (ChT:國語推行委員會; ChS:国语推行委员会; png:Guóyǔ Tuīxíng Wěiyuánhuì)

En Singapur:
Campaña Habla Mandarín (ChT:講華語運動; ChS:讲华语运动; png:jiǎng huáyǔ yùndòng)
Códigos
ISO 639-1 no

El mandarín estándar es el idioma oficial de la República Popular China y uno de los cuatro idiomas oficiales de Singapur, además es el idioma oficial de facto de las regiones autónomas de Hong Kong y Macao y de la República de China (Taiwán). También es la variante oficial en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Organización de Cooperación de Shanghái y las Naciones Unidas. Su pronunciación se basa en el dialecto pekinés, que es solo uno de las muchas variantes del mandarín, un grupo grande y diverso de dialectos chinos hablados nativamente al norte y al sudoeste de China.

El mandarín estándar es oficialmente conocido como:

Los tres términos son usados indistintamente en comunidades chinas de todo el mundo.

Solo existen dos normativas distintas de mandarín: el llamado pǔtōnghuà en la República Popular China y el guóyǔ en Taiwán. Hay pequeñas diferencias entre los dos en pronunciación y vocabulario; por otra parte, el pǔtōnghuà se escribe con caracteres chinos simplificados, mientras que el guóyǔ se escribe con caracteres chinos tradicionales.

El mandarín estándar en la educación

Tanto en la República Popular China como en Taiwán (República de China), el chino estándar se enseña por inmersión desde la educación elemental. Después del segundo curso, toda la educación se realiza en este idioma, excepto las clases de lengua local que se llevan a cabo durante unas pocas horas semanales en Taiwán desde mediados de los años 1990.

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2007.
  2. Weng, Jeffrey (2018-08). «What Is Mandarin? The Social Project of Language Standardization in Early Republican China». The Journal of Asian Studies (en inglés) 77 (3): 611-633. ISSN 0021-9118. doi:10.1017/S0021911818000487. Consultado el 4 de julio de 2020.
  3. Weng, Jeffrey (2018-08). «What Is Mandarin? The Social Project of Language Standardization in Early Republican China». The Journal of Asian Studies (en inglés) 77 (3): 611-633. ISSN 0021-9118. doi:10.1017/S0021911818000487. Consultado el 4 de julio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.