Chelsea Football Club Women

El Chelsea Football Club Women (hasta mayo de 2018 Chelsea Ladies Football Club) es un club de fútbol femenino inglés con sede en Londres. Juega en la FA Women's Super League, máxima categoría del fútbol femenino en Inglaterra. Desde el 2004, está afiliado al Chelsea masculino de la Premier League.[2] Del 2005 al 2010, el equipo fue miembro de la Women's Premier League, particularmente de la National Division, habiendo ascendido a esta categoría como campeonas de la Southern Division en la temporada 2004-05.

Chelsea Football Club Women
Datos generales
Nombre Chelsea Football Club Women
Apodo(s) The Blues
Propietario(s) Sin propietario
Presidente John Terry[1]
Entrenadora Emma Hayes
Instalaciones
Estadio Kingsmeadow
Londres, Inglaterra
Capacidad 4.850 espectadores
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga FA Women's Super League
(2021-22) Campeón
Títulos 5 (por última vez en 2021-22)
Copa Women's FA Cup
(2020-21) Campeón
Títulos 3 (por última vez en 2020-21)
Otra copa FA Women's League Cup
(2020-21) Campeón
Títulos 2 (por última vez en 2020-21)
Continental Liga de Campeones de la UEFA
(2021-22) Fase de grupos
Actualidad
 Temporada 2021-22
Página web oficial

El equipo disputa sus partidos de local en el Kingsmeadow, con una capacidad para 4.850 espectadores. Además de haber sido campeonas de la Southern Division en 2005, también han sido campeonas de la Surrey County Cup en 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.[3] En la temporada 2009-10, el equipo terminó en la 3ª posición, igualando su mejor posición en la liga desde que ascendieron a la National Division.[4] Además, fue uno de los ocho miembros fundadores de la FA Women's Super League.[5] John Terry, ex capitán del equipo varonil, es también el presidente del equipo femenil.[6]

Actualmente el Chelsea Women's Football Club es uno de los clubes femeninos más reconocidos e importantes de Inglaterra.

Historia

El Imperial Fields, uno de los recintos donde el equipo jugó sus partidos como local.

En junio de 2004, las jugadoras del Chelsea pidieron que los encargados del fútbol en la comunidad del Chelsea Football Club tomaran las riendas del equipo femenil y lo financiaran.[7] Gracias a ello, ascendieron a la National Division como campeonas de la Southern Division en la temporada 2004-05.

Después de comenzar la temporada 2005-06 con solamente un punto conseguido en 6 partidos, el entrenador George Michealas fue despedido en septiembre de 2005 luego de 4 años en el cargo.[8] El equipo terminó en el fondo de la tabla esa temporada bajo el mandato de Shaun Gore, pero tuvieron la oportunidad de disputar un play-off ante las subcampeonas de la Northern Division, el Liverpool Ladies, derrotándolas por 4-1 en el marcador global y permaneciendo en la máxima categoría.[9]

Después de terminar en el octavo puesto en la temporada 2006-07, Gore logró la contratación de las jugadoras Siobhan Chamberlain, Casey Stoney y Eniola Aluko.[10] Así mismo, la campeona del mundo en 1999, Lorrie Fair, considerada como una de las mejores centrocampistas en el fútbol femenil, fue contratada por el Chelsea en enero de 2008, ayudando a que el equipo finalizara la temporada 2007-08 en la quinta posición.[11]

Chelsea contrató como entrenador del equipo a Steve Jones en la temporada 2008-09, quien antes había sido entrenador del equipo de reservas femenil del Arsenal Ladies. Sus conexiones con el equipo femenino del Arsenal fueron fundamentales para que el Chelsea pudiera contratar a Lianne Sanderson y a Anita Asante el 2 de julio de 2008,[12] así como también a la veterana Mary Phillip. Debido a que Sanderson, Asante y Phillip abandonaron el Arsenal, el aquel entonces entrenador del Arsenal, Vic Akers, criticó a sus exjugadoras y las calificó como irrespetuosas.[12]

Un mes después de haber comenzado la temporada, Mary Phillip se retiró.[13] Además, Eniola Aluko y Anita Asante dejaron al club para irse a la Women's Professional Soccer de Estados Unidos en marzo de 2009,[14] mientras que Lorrie Fair se perdió toda la campaña debido a una lesión de ligamentos cruzados en mayo de 2008.[15] Además, Jones renunció como entrenador del equipo en enero de 2009, dejando a Casey Stoney como jugadora-entrenadora.[16] El Chelsea finalizó esa temporada en la tercera posición, solo por detrás del Arsenal Ladies y del Everton Ladies.

Por recomendación de Casey Stoney, Matt Beard se convirtió en el nuevo entrenador en la temporada 2009-10.[1] Los recortes a los fondos del club femenil fueron compensados con la ayuda financiera de John Terry y otros jugadores del Chelsea FC.[1] Un nuevo golpe llegó al equipo cuando Lianne Sanderson dejó al club para irse a la Women's Professional Soccer en la temporada 2010.[17]

El club es también uno de los 8 equipos que forman parte de la recién creada FA Women's Super League, la cual fue fundada en marzo de 2010 y entró en vigor un año después.[18]

Jugadoras

Plantilla 2021-22

Actualizado el 17 de septiembre de 2021[19]

Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
1 0POR Zećira Mušović26 años
3 1DEF Aniek Nouwen23 años
4 1DEF Millie Bright29 años
5 2MED Sophie Ingle31 años
7 1DEF Jessica Carter24 años
8 2MED Melanie Leupolz28 años
9 3DEL Bethany England28 años
10 2MED Ji So-Yun31 años
11 2MED Guro Reiten28 años
14 3DEL Fran Kirby29 años
16 1DEF Magdalena Eriksson 29 años
17 2MED Jessie Fleming24 años
18 1DEF Maren Mjelde32 años
19 3DEL Lauren James20 años
20 3DEL Sam Kerr29 años
21 3DEL Niamh Charles23 años
22 3DEL Erin Cuthbert24 años
23 3DEL Pernille Harder29 años
24 2MED Drew Spence29 años
25 1DEF Jonna Andersson29 años
28 0POR Carly Telford35 años
29 1DEF Jorja Fox
30 0POR Ann-Katrin Berger31 años
Entrenador(es)
Emma Hayes

Leyenda

Plantilla en la web oficial

Historial en la Liga de Campeones

Temporada Ronda Club Casa Fuera Resultado
2015–16 Dieciseisavos de final Glasgow City 1–0 1 3–0 4–0
Octavos de final VfL Wolfsburgo 1–2 1 0–2 1–4
2016–17 Dieciseisavos de final VfL Wolfsburgo 0–3 1 1–1 1–4
2017–18 Dieciseisavos de final Bayern de Múnich 1–0 1 1–2 2–2
Octavos de final Rosengård 3–0 1 1–0 4–0
Cuartos de final Montpellier 3–1 2–0 1 5–1
Semifinal VfL Wolfsburgo 1–3 1 0–2 1–5
2018–19 Dieciseisavos de final SFK Sarajevo 2000 6–0 5–01 11–0
Octavos de final Fiorentina 1–01 6–0 7–0
Cuartos de final Paris Saint-Germain 2–0 1 1–2 3–2
Semifinal Olympique de Lyon 1–1 1–21 2–3
2020-21 Dieciseisavos de final Benfica 3–0 5–0 f 8–0
Octavos de final Atlético de Madrid 2–0 f 1–1 3–1
Cuartos de final VfL Wolfsburgo 2–1 f 3–0 5–1
Semifinal Bayern de Múnich 4–1 1–2 f 5–3
Final Barcelona 0–4 ( Gotemburgo)
2021-22 Fase de grupos VfL Wolfsburgo 3–3 f 0–4 3–7
Juventus 0–0 2–1 f 2–1
Servette 1–0 7–0 f 8–0

1 Primera vuelta.

Palmarés

Competición nacional Títulos (21) Subcampeonatos (6)
FA Women's Super League (5/2) 2015, 2017-18, 2019-20, 2020-21, 2021-22. 2014, 2016.
FA WSL Spring Series (1/0) 2017.
Women's National League South (1/0) 2004-05.
Women's FA Cup (4/2) 2014-15, 2017-18, 2020-21, 2021-22. 2011-12, 2015-16.
FA Women's League Cup (2/0) 2019-20, 2020-21.
Women's FA Community Shield (1/0) 2020.
Surrey County Cup (9/2) 2002-03, 2003-04, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2011-2012, 2012-2013. 2004-05, 2010-11.
Competición internacional Títulos (0) Subcampeonatos (1)
Liga de Campeones (0/1) 2020-21.

Referencias

  1. «John Terry digs deep to rescue Chelsea Ladies after funding cuts». The Guardian. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  2. «Chelsea Moving On Up». FemaleSoccer.net. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2011.
  3. «Womens Cup». surreyfa.com. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 20 de febrero de 2011.
  4. England - Premier League Women
  5. «Eight teams successful in Women's Super League bid». Londres: fcbusiness.co.uk. 24 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 25 de enero de 2011. Consultado el 20 de febrero de 2011.
  6. Leighton, Tony (18 de octubre de 2009). «John Terry digs deep to rescue Chelsea Ladies after funding cuts». Londres: The Guardian. Consultado el 20 de febrero de 2011.
  7. «Chelsea FC Take Over Ladies». Fair Game. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  8. «Chelsea Sack Manager». Fair Game. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  9. «Sunderland & Chelsea Survive Play-Offs». Fair Game. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2008. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  10. «Chelsea Ladies Start Season». Chelsea FC. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  11. «Lorrie Fair Joins Chelsea». Fair Game. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  12. «Chelsea Ladies sign Arsenal pair». BBC. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  13. «Mary Phillip Retires». Fair Game. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  14. «It was a wrench to leave Arsenal but I couldn't pass up the American dream, says England striker Kelly 'Zidane' Smith». The Daily Mail. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  15. «Chelsea F.C. likes the Carolina way». The Chapel Hill News. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011. Consultado el 17 de mayo de 2010.
  16. «FA Women's Cup Quarter-Finals». Fair Game. 22 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 9 de diciembre de 2009.
  17. «Lianne Sanderson cites Super League delay as reason for US move». Londres: The Guardian. 24 de enero de 2010. Consultado el 8 de marzo de 2010.
  18. «Lincoln Ladies FA Women's Super League bid success». BBC. 22 de marzo de 2010. Consultado el 2 de abril de 2010.
  19. «WOMEN».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.