Chanda Rubin

Chanda Rubin (nacida el 18 de febrero de 1976 en Lafayette, Luisiana) es una jugadora profesional de tenis de los Estados Unidos, que llegó a la semifinal del Abierto de Australia de 1996.

Chanda Rubin

Chanda Rubin
País  Estados Unidos
Residencia Lafayette, Luisiana, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 18 de febrero de 1976 (46 años)
Lugar de nacimiento Lafayette, Luisiana, Estados Unidos
Altura 1,68 m (5 6)
Peso 58 kg (128 lb)
Profesional desde 1991
Brazo hábil Diestra; revés a dos manos
Dinero ganado 4 470 180 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 399–254
Títulos de su carrera 7 WTA
Mejor ranking 6 (8 de abril, 1996)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (1996)
Roland Garros CF (1995, 2000, 2003)
Wimbledon 4r (2002)
Abierto de EE. UU. 4r (1995,2002)
Dobles
Récord de su carrera 227–161
Títulos de su carrera 10 WTA
Mejor ranking 9 (15 de abril, 1996)
Competiciones por equipos
Copa Hopman G (1997)
Última actualización: 22 de marzo de 2008.

Rubin ha hecho el camino para las Tenistas Afro Americanas en el mundo, y aunque ha tenido varias lesiones, ha jugado consistentemente en los torneos de Grand Slam en los que ha participado.

Cabe destacar que Rubin alcanzó los cuartos de final del torneo de Roland Garros y que también alcanzó el 6.º lugar del ranking de la WTA. También tiene una buena carrera en dobles, ganando los Grand Slams de Roland Garros y el Open de Australia, o el Masters de Indian Wells.

Títulos (22)

Individuales (7 WTA, 2 ITF)

Leyenda
Grand Slam (0)
Tour Championships (0)
Tier I Event (0)
Tier II (3)
Tier III (3)
Tier IV & V (1)
Títulos ITF (2)
No. Fecha Torneo Superficie Oponente en la Final Marcador
1. 5 de febrero de 1995 Midland, Estados Unidos Dura (i) Brenda Schultz-McCarthy 6–3 6–2
2. 15 de diciembre de 1996 Salzburgo, Austria Arcilla Mirjana Lucic 6–1 6–3
3. 9 de febrero de 1997 Linz, Austria Dura (i) Karina Habsudova 6–4 6–2
4. 17 de enero de 1999 Hobart, Australia Dura Rita Grande 6–2 6–3
5. 5 de noviembre de 2000 Quebec City, Canadá Dura (i) Jennifer Capriati 6–4 6–2
6. 22 de junio de 2002 Eastbourne, Reino Unido Hierba Anastasia Myskina 6–1 6–3
7. 11 de agosto de 2002 Los Ángeles, Estados Unidos Dura Lindsay Davenport 5–7 7–6 6–3
8. 24 de mayo de 2003 Madrid, España Arcilla Maria Sánchez Lorenzo 6–4 5–7 6–4
9. 21 de junio de 2003 Eastbourne, Reino Unido Hierba Conchita Martínez 6–4 3–6 6–4

Dobles ( 10 WTA, 3 ITF)

Leyenda
Grand Slam (1)
Tour Championships (0)
Tier I Event (1)
Tier II (5)
Tier III (1)
Tier IV & V (2)
Títulos ITF (3)
No. Fecha Torneo Superficie Pareja Oponente en la Final Score
1. 20 de enero de 1991 Mission Hills, Estados Unidos Dura Nicole London Jessica Emmons & Betsy Somerville 6–3 2–6 6–4
2. 26 de septiembre de 1993 Tokio, Japón Dura Lisa Raymond Amanda Coetzer & Linda Wild 6–4 6–1
3. 16 de enero de 1994 Hobart, Australia Dura Linda Wild Jenny Byrne & Rachel McQuillan 7–5 4–6 7–6
4. 5 de febrero de 1995 Midland, Estados Unidos Dura (i) Brenda Schultz-McCarthy Laxmi Poruri & Varalee Sureephong 6–3 6–2
5. 14 de mayo de 1995 Praga, República Checa Arcilla Linda Wild Maria Lindstrom & Maria Strandlund 6–7 6–3 6–2
6. 28 de enero de 1996 Melbourne, Australia Dura Arantxa Sánchez-Vicario Lindsay Davenport & Mary Joe Fernández 7–5 2–6 6–4
7. 25 de febrero de 1996 Oklahoma City, Estados Unidos Dura (i) Brenda Schultz-McCarthy Katrina Adams & Debbie Graham 6–4 6–3
8. 17 de marzo de 1996 Indian Wells, Estados Unidos Dura Brenda Schultz-McCarthy Julie Halard-Decugis & Nathalie Tauziat 6–1 6–4
9. 14 de abril de 1996 Amelia Island, Estados Unidos Arcilla Arantxa Sánchez-Vicario Meredith McGrath & Larisa Neiland 6–1 6–1
10. 15 de diciembre de 1996 Salzburgo, Austria Dura Mirjana Lucic Anca Barna & Adriana Barna 6–3 6–2
11. 10 de octubre de 1999 Filderstadt, Alemania Dura (i) Sandrine Testud Arantxa Sánchez-Vicario & Larisa Neiland 6–3 6–4
12. 30 de julio de 2000 Stanford, Estados Unidos Dura Sandrine Testud Cara Black & Amy Frazier 6–4 6–4
13. 22 de octubre de 2000 Linz, Austria Dura Amélie Mauresmo Ai Sugiyama & Nathalie Tauziat 6–4 6–4

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.