Chalcides colosii
El eslizón rifeño,[2][3] (Chalcides colosii), es una especie de lagarto de la familia Scincidae.
Eslizón rifeño | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Scincidae | |
Género: | Chalcides | |
Especie: |
C. colosii Lanza, 1957 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Descripción
Especie especialmente magrebí cuya distribución se extiende por la cadena montañosa del Rif y sus contrafuertes, llegando hasta el litoral atlántico de la Península Tingitana y el valle del río Lucos.[4] Se trata de una especie pentadáctila con requerimientos parecidos a los de Chalcides bedriagai.
En España, habita en Ceuta, en el Monte Hacho, y en el islote de Tierra (Peñón de Alhucemas), rarificándose en la zona continental de Ceuta y en los pinares de Rostrogordo (Melilla). La altitud más elevada en estas localidades no sobrepasa los 100 msnm, aunque en Marruecos alcanza los 1.500 msnm.
Referencias
- Jose Antonio Mateo Miras, Ulrich Joger, Juan Pleguezuelos, Tahar Slimani, Iñigo Martínez-Solano 2008. Chalcides colosii. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.1. <www.iucnredlist.org>.
- Chalcides colosii en el Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente.
- En España catalogado como VU
- (Mateo et al., 1995; Fahd y Pleguezuelos, 1996; Bons y Geniez, 1996)
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Chalcides colosii.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chalcides colosii.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.