Chakram
El chakram (en sánscrito, cakram; en panyabí: chakkar; en malayo, cakeram) es un arma arrojadiza circular proveniente de la India. También es conocida como chalikar, que significa círculo, y en algunas ocasiones es referida como war-quoit en escritos ingleses. El chakram principalmente es un arma arrojadiza, pero también puede ser usada como un arma de dos manos. Existe una variante más pequeña, llamada chakri.[1]
Estructura
Los chakram están hechos tradicionalmente de acero o latón que se golpea en forma circular contra un yunque con una muesca para la curvatura. Dos extremos se conectan con una pieza de latón y luego se calientan, formando un círculo completo antes de retirar el latón. Algunos chakram, incluso los que se utilizan en combate, estaban grabados de forma ornamentada o con incrustaciones de latón, plata u oro. [2]
Los chakram puede medir 13 a 25 mm (0,5 a 1 pulgada) de ancho y típicamente tiene 130 a 300 mm de diámetro. Las variaciones más pequeñas se conocen como chakri, mientras que las más grandes se llaman chakra vada y eran tan grandes como un escudo.
Referencias
- Gilbert, Jerry (Noviembre 2012). «Thrown Weapon Types and Thrown Weapon use 500 BCE to 1600 CE». Society for Creative Anachronism (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021.
- «Pair of war quoits - The Art of War - Object 1906.64.1 Pitt Rivers Museum». web.archive.org (en inglés). 21 de septiembre de 2010. Consultado el 19 de marzo de 2021.
Bibliografía
- Leguina, Enrique de. «Glosario de voces de armería por Enrique de Leguina, Barón de la Vega de Hoz». CVC: Cervantes Virtual. Juan Pérez de Guzmán y Gallo (Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 62, Año 1913 edición). Consultado el 12 de febrero de 2016.