Cesante (película)
Cesante (también conocida como Cesante: Cada día somos más) es una película de animación chilena para jóvenes y adultos, dirigida por Ricardo Amunátegui[3] y estrenada en Chile el 5 de junio de 2003.[4] La voz del protagonista fue interpretada por el reconocido humorista chileno Coco Legrand.[3] La cinta iba a estrenarse originalmente el 29 de mayo de 2003, pero se atrasó por una apelación al Consejo de Calificación Cinematográfica, que inicialmente autorizó su exhibición sólo para mayores de 18, rebajando más tarde la censura a 14 años.[4]
Cesante | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción | Ricardo Amunátegui[1] | |
Guion |
Marco Antonio de la Parra Nicolás López Esteban Schneider[2] | |
Música |
Luis Bigorra Joao Beltrán[2] | |
Sonido | Marcos De Aguirre[1] | |
Montaje | Fernando Valenzuela[1] | |
Protagonistas |
Voces: Coco Legrand Yasmín Valdés Gonzalo Robles[1] | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 2003 | |
Estreno | 5 de junio de 2003[3] | |
Género | Animación, comedia, animación para adultos[2] | |
Duración | 1 hr 12 m[3] | |
Idioma(s) | Español chileno | |
Compañías | ||
Productora |
Emu Films Sobras Producciones ADN Digital[2] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película fracasó en su exhibición cinematográfica. Alcanzó a estar sólo tres semanas en cartelera y llevó apenas 8.643 personas a las salas.[5] Cesante fue también el tercer filme animado hecho en Chile, después de 15 mil dibujos (1942) y Ogú y Mampato en Rapa Nui (2002).
Argumento
Carlos Meléndez (Coco Legrand) acaba de separarse de su novia. Está cesante, y al encontrarse sin los servicios básicos de gas, agua y electricidad, debe salir a buscar trabajo. Durante doce horas deberá soportar y batallar en contra de diversos malestares de una ciudad congestionada —secretarias burocráticas de mala voluntad, criminales punk, policías, personajes de cafés con piernas, completos podridos, un fanático religioso— para poder buscar así el respeto de sus pares.[2]
Reparto
Todo el reparto participa exclusivamente en las voces de los personajes.[1]
Actor | Personaje |
---|---|
Coco Legrand | Carlos Meléndez |
Yasmín Valdés | Leslie / Chica en café |
Gonzalo Robles | Gallo Claudio |
Cristián García-Huidobro | Carabinero flaco |
Christián Mejía | Carabinero gordo / Mafioso |
Fredy Guerrero | Borracho |
Claudio Reyes | Vendedor / Gerente de banco |
Katyna Huberman | Wendy |
Natalia Cuevas | Gitana / Vieja gorda |
Vanessa Miller | Chica punk |
Fernando Larraín | Boy scout / Mafioso |
Liliana Ross | Vieja cuica |
Luis Dubó | Predicador evangélico |
Patricia Irribarra | Vieja gorda |
Juan Andrés Salfate | voz en off |
Premios
Festival Internacional de Cine de Valdivia
Año | Competencia | Premio | Resultado[6][7] |
---|---|---|---|
2003 | Cine Chileno | Mejor Película Chilena | |
Nota: El jurado de esta competencia estuvo conformado por Mario Héctor Parente (Argentina), Patricio Montaleza (Ecuador), Alejandro Gamboa (México), Jacqueline Mouesca (Chile) y Ezequiel Acuña (Argentina). |
Referencias
- IMDb. «Full cast and crew for Cesante (2003)» (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2013.
- FilmAffinity. «Cesante (2003)». Consultado el 30 de julio de 2013.
- IMDb. «Cesante (2003)» (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2013.
- «'Cesante: La película' de Ricardo Amunátegui».
- «El lado "B" del cine chileno».
- Gómez, José Luis (27 de octubre de 2003). «Xº Festival Internacional de Cine de Valdivia: "Los Lunes al Sol" Elegida Mejor Película en Categoría Largometrajes». Noticias UACh. Consultado el 3 de julio de 2013.
- «Director de la película "Cesante" afirmó que triunfo en Valdivia dejó mal a la crítica».