Centrobasket Femenino

El Centrobasket Femenino es el torneo de baloncesto femenino organizado por la FIBA Américas de la Federación Internacional de Baloncesto, donde participan las selecciones nacionales de México, América Central y El Caribe. Estos países constituyen la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto (CONCENCABA). Las tres o cuatro mejores selecciones ganan un boleto al Campeonato FIBA Américas Femenino, del cual pueden calificar para la Copa Mundial de Baloncesto Femenino y los Juegos Olímpicos. También sirve como torneo clasificatorio para los Juegos Panamericanos. El evento femenino comenzó en 1971 y se celebre cada dos años.

Centrobasket Femenino
Centrobasket Femenino 2018
Datos generales
Deporte Baloncesto
Continente FIBA Américas (Americano)
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 1971
Datos estadísticos
Campeón actual  Islas Vírgenes Estadounidenses (1º título)
Más campeonatos  Cuba (16 títulos)
Datos de competencia
Ascenso a Campeonato FIBA Américas
Otros datos
Sitio web oficial FIBA Américas

Ediciones

Año Sede Partido por la medalla de oro Partido por la medalla de bronce
Oro Resultado Plata Bronce Resultado Cuarto lugar
1971
Detalles
Venezuela Venezuela
(Caracas)
 Cuba Sistema de liga  México  Venezuela Sistema de liga  Trinidad y Tobago
1973
Detalles
México México
(Veracruz)
 México Sistema de liga  Cuba  Puerto Rico Sistema de liga  República Dominicana
1975
Detalles
República Dominicana República Dominicana
(Santo Domingo)
 Cuba Sistema de liga  México  República Dominicana Sistema de liga  El Salvador
1977
Detalles
Panamá Panamá
(Panamá)
 México Sistema de liga  República Dominicana  Puerto Rico Sistema de liga  Panamá
1981
Detalles
Puerto Rico Puerto Rico
(San Juan)
 Cuba Sistema de liga  México  Puerto Rico Sistema de liga  República Dominicana
1985
Detalles
México México
(Puebla)
 Cuba Sistema de liga  México  República Dominicana Sistema de liga  Puerto Rico
1989
Detalles
Cuba Cuba
(Havana)
 Cuba 126–53  República Dominicana  México 75–60  Puerto Rico
1993
Detalles
Puerto Rico Puerto Rico
(Ponce)
 Cuba 91–57  México  Puerto Rico  República Dominicana
1995
Detalles
Cuba Cuba
(Santo Domingo)
 Cuba  Puerto Rico  República Dominicana  Bahamas
1997
Detalles
Honduras Honduras
(Tegucigalpa)
 Cuba 105–69  Puerto Rico  República Dominicana 86–65  México
1999
Detalles
Cuba Cuba
(Havana)
 Cuba 117–61  República Dominicana  México 63–59  Puerto Rico
2001
Detalles
República Dominicana República Dominicana
(Santo Domingo)
 Cuba  México  República Dominicana  Puerto Rico
2003
Detalles
México México
(León)
 Cuba 101–68  República Dominicana  Puerto Rico 79–69  México
2004
Detalles
Guatemala Guatemala
(Ciudad de Guatemala)
 Cuba 118–65  Puerto Rico  Guatemala 71–53  Costa Rica
2006
Detalles
México México
(México, D. F.)
 Cuba 116–73  México  Jamaica 71–67  Puerto Rico
2008
Detalles
Puerto Rico Puerto Rico
(Morovis)
 Cuba 85–67  Puerto Rico  República Dominicana 81–73  México
2010
Detalles
Puerto Rico Puerto Rico
(Mayagüez)
 Puerto Rico 72–48  Jamaica  México 78–65  Trinidad y Tobago
2012
Detalles
Puerto Rico Puerto Rico
(Morovis)
 Cuba 78–63  Puerto Rico  República Dominicana 79–78  México
2014
Detalles
México México
(Monterrey)
 Cuba 58–47  Puerto Rico  República Dominicana 61–55  Islas Vírgenes Estadounidenses
2017
Detalles
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos
(Saint Thomas)
 Islas Vírgenes Estadounidenses Sistema de liga  México  Puerto Rico Sistema de liga  Jamaica
2018
Detalles
Puerto Rico Puerto Rico
(Manatí)
 Puerto Rico 83-54  Cuba  México 85-81  República Dominicana

Tablas de medallas

Núm. País Total
1 Cuba 162018
2 México 29415
3 Puerto Rico 26614
4 Islas Vírgenes Estadounidenses 1001
5 República Dominicana 04812
6 Jamaica 0112
7 Venezuela 0011
7 Guatemala 0011

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.