Censo boliviano de 2024

El Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia de 2022 (o más conocido también como Censo de 2022) es un censo de población que se planeaba llevar a cabo en Bolivia el 16 de noviembre de 2022, pero que sin embargo fue postergado hasta mediados de 2024.[2] Este censo será realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE). Históricamente, se convertirá en el décimo segundo censo de población y el sexto censo de vivienda en toda la historia de Bolivia.[3][4]

Censo de Población
y Vivienda de 2022
Información general
País Bolivia Bolivia
Realizado el 2024
Costo del Censo USD 83,9 millones de dólares[1]
Anterior censo Censo boliviano de 2012
Siguiente censo Censo boliviano de 2032

Costo económico del censo

Costo económico de los censos
Año Costo del Censo
(en dólares)
Costo del Censo
(en bolivianos)
Tipo de Cambio Promedio
en el año del censo
Ref.
Censo de 1992 7 millones de dólares 27,2 millones de bolivianos 1 dólar = 3,89 bolivianos
Censo de 2001 11,7 millones de dólares 77,1 millones de bolivianos 1 dólar = 6,59 bolivianos
Censo de 2012 55,5 millones de dólares 380,7 millones de bolivianos 1 dólar = 6,86 bolivianos
Censo de 2022 83,9 millones de dólares 575,5 millones de bolivianos 1 dólar = 6,86 bolivianos [5]

Resultados

Población Histórica de Bolivia [6]
Año Habitantes Nombre oficial del Censo Censo Realizado Durante el Foto
1831 1 088 768 Censo Nacional de
Población de 1831
Gobierno del mariscal
Andrés de Santa Cruz Calahumana
(1829-1839)
(1792-1865)
1835 1 060 777 Censo Nacional de
Población de 1835
Gobierno del mariscal
Andrés de Santa Cruz Calahumana
(1829-1839)
(1792-1865)
1845 1 378 896 Censo Nacional de
Población de 1845
Gobierno del mariscal
José Ballivián Segurola
(1841-1847)
(1805-1852)
1854 2 326 126 Censo Nacional de
Población de 1854
Gobierno del presidente
Manuel Isidoro Belzu Humérez
(1848-1855)
(1808-1865)
1882 1 172 156 Censo Nacional de
Población de 1882
Gobierno del presidente
Narciso Campero Leyes
(1880-1884)
(1813-1896)
1900 1 766 451 Censo Nacional de
Población de 1900
Gobierno del presidente
José Manuel Pando Solares
(1899-1904)
(1848-1917)
1950 2 704 165 Censo Nacional de
Población y Vivienda de 1950
Gobierno del presidente
Mamerto Urriolagoitia Harriague
(1949-1951)
(1895-1974)
1976 4 613 419 Censo Nacional de
Población y Vivienda de 1976
Primer gobierno del presidente
Hugo Banzer Suárez
(1971-1978)
(1926-2002)
1992 6 420 792 Censo Nacional de
Población y Vivienda de 1992
Gobierno del presidente
Jaime Paz Zamora
(1989-1993)
(1939-)
10° 2001 8 274 325 Censo Nacional de
Población y Vivienda de 2001
Gobierno del presidente
Jorge Quiroga Ramírez
(2001-2002)
(1960-)
11° 2012 10 059 856 Censo Nacional de
Población y Vivienda de 2012
Segundo gobierno del presidente
Evo Morales Ayma
(2010-2015)
(1959-)
12° 2024 12 332 252 Estimaciones y
Proyecciones del INE[7]
Gobierno del presidente
Luis Arce Catacora
(2020-2025)
(1963-)

Postergación

El 13 de julio de 2022, el Consejo Nacional de Autonomías decidió postergar el Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia para mayo o julio de 2024. Esta postergación recibió críticas de parte de legisladores de la oposición, que criticaron la decisión. Una de las preocupaciones es el retraso que afectará las inversiones que cada departamento de Bolivia puede realizar según su población correspondiente.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Censo de Población y Vivienda 2022 costará $us 83,9 millones». lostiempos.com. 23 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
  2. Zapana, Verónica (13 de julio de 2022). «Fracasa el Censo 2022 de población y lo postergan para un año preelectoral». Página Siete. Consultado el 14 de julio de 2022.
  3. «El censo nacional de Bolivia se realizará el 16 de noviembre de 2022». swissinfo.ch. 21 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
  4. «Bolivia fija su censo nacional para el 16 de noviembre de 2022». efe.com. 21 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
  5. «El Gobierno destinará $us 83,9 MM a la realización del censo del 2022». la-razón.com. 23 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
  6. «Población Histórica de los Departamentos de Bolivia». bolivia.unfpa.org (INE). febrero de 2015. Consultado el 24 de julio de 2021.
  7. ine.gob.bo (2020). «Bolivia: Población Estimada y Proyectada por Departamento, Según Años Calendario 2012-2025». Consultado el 7 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.