Censo argentino de 2010

El Censo nacional de población de 2010 de Argentina se realizó el día 27 de octubre, y fue llevado a cabo por el INDEC. De este censo surgió la base de datos demográficos, sociales y habitacionales más actualizada y completa de la población argentina. El día del censo fue declarado feriado nacional, según lo estipulado por la Ley 24.254 del año 1993.[1] Fue el primer censo en Argentina en el cual ampliaron los datos acerca de descendientes de indígenas y afrodescendientes.[2]

Etiqueta utilizada para identificar a los hogares censados.

Desarrollo

El censo comenzó a las 8:00 (UTC-3) del día 27 de octubre, a excepción de algunas zonas de difícil acceso en donde había comenzado hasta 2 días antes.[3]

Densidad de la población según los resultados del censo

Durante los tres días posteriores se procedió a censar por teléfono a las personas que por razones de diversa índole no habían sido censadas durante ese día (se calcula un 3% de la población).[4] También se habilitó una línea telefónica gratuita, habilitada para que las personas pudieran llamar y ser censadas.[5] Los resultados provisionales por sexo y departamento y provincia fueron dados a conocer el 17 de diciembre de 2010,[6] mientras que el 1 de septiembre de 2011 se publicaron los resultados definitivos.[7]

Veedores

El Censo 2010 contó con la participación de veedores internacionales que controlaron en todo momento la cabal aplicación del reglamento, como de eventuales arbitrariedades en su evaluación. Entre ellos se encontraban Elías Eljuri Abraham (Venezuela), Mario Marazzi-Santiago (Puerto Rico), María Teresa Moratilla Pardo (España), Ramón De la Cruz Yupanqui (Perú), María Elizabeth Barrios Kuck (Paraguay) y Ana María Neira Fernández (Uruguay).[8]

Estadísticas

Población (de mayor a menor)

Jurisdicción Población
Censo 2001
Población
Censo 2010
Crec. intercensal %
(2001 - 2010)
Tasa de crecimiento medio anual
por mil (2001 - 2010)[9]
Provincia de Buenos Aires13.827.203 [10]15.625.083[11]13,013,8
Córdoba3.066.8013.308.8767,98,5
Santa Fe3.000.7013.194.5376,57,0
Ciudad Autónoma de Buenos Aires2.776.1382.890.1514,14,5
Mendoza1.579.6511.738.92910,110,8
Tucumán1.338.5231.448.1888,28,8
Entre Ríos1.158.1471.235.9946,77,3
Salta1.079.0511.214.44112,513,3
Misiones965.5221.101.59314,114,8
Chaco984.4461.055.2597,27,8
Corrientes930.991992.5956,68,5
Santiago del Estero804.457874.0068,69,3
San Juan620.023681.0559,810,5
Jujuy611.888673.30710,010,7
Río Negro552.822638.64515,516,3
Neuquén474.155551.26616,317,0
Formosa486.559530.1629,09,6
Chubut413.234509.10823,223,6
San Luis367.933432.31017,518,2
Catamarca334.568367.8289,910,6
La Rioja289.983333.64215,115,8
La Pampa299.294318.9516,67,1
Santa Cruz196.958273.96439,137,6
Tierra del Fuego101.079127.20525,826,0
Total del país36.260.14040.117.09610,611,4

Población por edad

Jurisdicción 0 - 14 15 - 29 30 - 44 45 - 59 60 - 74 75 y más
Provincia de Buenos Aires24,824,320,513,810,24,7
Catamarca29,225,720,013,97,93,3
Chaco30,427,118,613,97,32,7
Chubut26,625,721,815,07,92,9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires16,322,322,317,413,48,3
Corrientes29,426,518,414,48,13,2
Córdoba24,324,719,915,510,74,9
Entre Ríos26,224,519,615,410,04,3
Formosa31,526,218,313,97,42,7
Jujuy29,126,720,113,67,82,7
La Pampa24,823,619,916,110,84,8
La Rioja27,927,520,214,07,52,9
Mendoza25,625,419,614,910,14,4
Misiones32,526,618,313,46,82,4
Neuquén26,626,222,115,27,52,4
Río Negro25,925,221,015,59,03,4
Salta31,226,719,113,07,32,8
San Juan28,725,019,414,39,23,4
San Luis27,924,520,314,89,03,5
Santa Cruz28,126,722,914,26,21,9
Santa Fe23,424,919,915,710,75,4
Santiago del Estero31,625,918,613,07,83,1
Tierra del Fuego27,426,423,216,65,21,2
Tucumán28,126,319,414,58,33,4
Total del país25,524,920,215,29,84,5

Alfabetización

Nivel de alfabetización a partir de los 10 años.[12]

Jurisdicción Pob. masculina alfabeta Pob. femenina alfabeta Alfabetización %
Provincia de Buenos Aires6.203.482[13]6.662.204[14]98,63
Catamarca144.528148.62597,98
Chaco394.795411.22597,98
Chubut205.779206.04498,02
Ciudad Autónoma de Buenos Aires1.160.4831.395.25599,52
Corrientes372.493399.45595,72
Córdoba1.314.2291.425.71798,53
Entre Ríos486.281519.08097,87
Formosa200.956206.99295,91
Jujuy261.419269.96596,87
La Pampa128.679133.20898,11
La Rioja131.833136.61698,17
Mendoza681.053730.90797,82
Misiones412.901422.88295,9
Neuquén219.539225.07097,7
Río Negro255.390262.91797,54
Salta459.258478.75196,86
San Juan260.076278.14997,91
San Luis170.030177.35898,16
Santa Cruz113.297106.02398,87
Santa Fe1.273.5251.383.36198,22
Santiago del Estero328,348340.59896
Tierra del Fuego52.99250.43099,32
Tucumán557.210596.99097,54
Total del país15.788.57516.967.82298,08


Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Censo argentino de 2001
X Censo argentino de
2010
Sucesor:
Censo argentino de 2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.