Catherine Deneuve

Catherine Fabienne Dorléac (París, 22 de octubre de 1943), conocida profesionalmente como Catherine Deneuve, es una actriz francesa.

Catherine Deneuve

Deneuve, retratada en 1969.
Información personal
Nombre de nacimiento Catherine Fabienne Dorléac
Otros nombres La doncella de hielo
La rubia de hielo
Nacimiento 22 de octubre de 1943 (78 años)
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Maurice Dorléac
Renée Simonot
Cónyuge David Bailey (matr. 1965; div. 1972)
Pareja Roger Vadim (1961-1964)
Marcello Mastroianni (1971-1975)
Hugh Johnson (1982-1983)
Pierre Lescure (1984-1991)
Hijos Christian Vadim
Chiara Mastroianni
Información profesional
Ocupación actriz
Cargos ocupados Anexo:Embajadores de las Naciones Unidas (1994-2003)
Triunfos León de Oro por toda su carrera
2022 • Premio a la Trayectoria Profesional
Premios artísticos
Festival Internacional de San Sebastián Premio Donostia
1994 • Premio a la Trayectoria Profesional
Premios César Mejor actriz
1981 • El último metro
1993 • Indochina

Considerada una de las más grandes actrices europeas de la segunda mitad del siglo XX, es la musa de numerosos directores y todo un icono cultural. A lo largo de medio siglo de carrera ha sido merecedora en dos ocasiones del Premio César, nominada al Oscar como mejor actriz y triunfadora en los festivales cinematográficos de Cannes, San Sebastián, Berlín y Venecia. También ha obtenido el Premio Lumière, uno de los galardones más importantes en el mundo del cine en lengua francesa, por su exitosa trayectoria.

Biografía

Catherine Fabienne Dorléac nació en París en plena ocupación nazi, hija de los actores Maurice Dorléac (1901-1979) y Jeanne Renée Deneuve (1911-2021), conocida artísticamente como Renée Simonot); es la tercera de cuatro hermanas. Las otras tres son Danielle (1937) —hermana de madre solamente—, Françoise Dorléac (1942-1967) y Sylvie (1946).

Debutó bajo el nombre de Catherine Dorléac en Les Collégiennes (1957). Se cambió el apellido por el de su madre y, luego de algunos trabajos, el primer director famoso con el que trabajó fue Roger Vadim en El vicio y la virtud, aunque su primer gran éxito vino con la película musical de 1963 Los paraguas de Cherburgo, de Jacques Demy, director con el cual realizó varias películas en el papel protagónico.

A lo largo de casi seis décadas de carrera, ha trabajado con directores como Manoel de Oliveira, Roman Polanski (Repulsión), Marcel Camus, Dino Risi, Agnès Varda, André Téchiné, Luis Buñuel (Belle de jour, Tristana), Hugo Santiago, François Truffaut (La sirena del Mississippi), Lars von Trier (Bailar en la oscuridad) y François Ozon entre otros.

Por su papel en Indochina (1992) fue nominada al Premio Óscar; no lo ganó, pero la película sí obtuvo el correspondiente a mejor película en lengua no inglesa. En 1994 ganó ganó Premio Donostia del Festival de San Sebastián. Ha sido también ganadora del premio Almería Tierra de Cine y tiene una estrella en el paseo de la fama de dicha ciudad.

Catherine Deneuve en el Festival Internacional de Cine de Berlín (2017)

En las décadas de 1960 y 1970 participó en varias películas estadounidenses y británicas, junto a estrellas como Jack Lemmon (The April Fools, 1969), Ava Gardner (Mayerling) y Burt Reynolds (Hustle, 1975), pero en general no alcanzaron el éxito y la actriz no llegó a establecerse como estrella en Hollywood. En 1983 recobró presencia en el cine anglosajón al rodar con Susan Sarandon y David Bowie el filme de vampirismo El ansia, dirigido por Tony Scott.

Especialmente recordados son sus trabajos con Luis Buñuel, quien dijo de ella: «Es bella como la muerte, seductora como el pecado y fría como la virtud».


El 1 de junio de 2022 se confirmó que recibiría el León de Oro Honorífico en el Festival de Venecia.[1]

Otros trabajos

Fue musa del diseñador Yves Saint Laurent, y su rostro llegó a ser usado para representar a Marianne, el símbolo nacional de la república francesa, desde 1985 hasta 1989. Deneuve en 1997 fue protagonista del vídeo de la canción N'oubliez jamais de Joe Cocker. Actualmente es embajadora de buena voluntad de la Unesco.

Vida privada

Catherine Deneuve en 2000

Tiene dos hijos, Christian Vadim (nacido en 1963) con el director Roger Vadim, y Chiara Mastroianni (nacida en 1972) de la relación que la actriz mantuvo con el italiano Marcello Mastroianni durante cuatro años. Catherine Deneuve solo se ha casado una vez, con el fotógrafo británico David Bailey, matrimonio que duró de 1965 a 1972.

Era hermana de la también actriz Françoise Dorléac, fallecida en un accidente de coche en el año 1967. Ella fue la que puso a Catherine Deneuve en contacto con cineastas como Polanski y Buñuel. Trabajaron juntas en Las señoritas de Rochefort. En 1996, publicó un libro titulado Elle s’appelait Françoise, escrito junto a Patrick Modiano, en el que cuenta, como la muerte de su hermana cambió su vida para siempre. Pero lo más tremendo y al mismo tiempo lo más hermoso que Deneuve cuenta en ese libro es que, durante su relación con François Truffaut (quien antes había sido amante de Françoise Dorléac), ambos sabían, sin hablarlo jamás, que compartían una pasión secreta. Esa pasión, naturalmente, se llamaba Françoise. La actriz francesa, con setenta y seis años de edad, sufrió el 5 de noviembre de 2019 un accidente cerebrovascular isquémico (AVC) "muy limitado y reversible" por el que fue hospitalizada, según informó su familia en un comunicado.

Documentales y biografías

  • 1996: Elle s'appelait Françoise
  • 2004: À l'ombre de moi-même
  • 2010: Catherine Deneuve, belle et bien là, de Anne Andreu[2]
  • 2010: Une certaine lenteur, Rivages poche
  • 2010:Gwénaëlle Le Gras, Le mythe Deneuve : Une « star » française entre classicisme et modernité, Nouveau Monde, 2010 ISBN 978-2-84736-487-3

Premios

Óscar
Año Categoría Película Resultado
1992Óscar a la mejor actrizIndochinaNominada
Satellite Awards[3]
Año Categoría Película Resultado
2008Mejor Actriz - Comedia/MusicalUn conte de NoëlCandidata
César
Año Categoría Película Resultado
1976César a la mejor actrizLe SauvageCandidata
1981César a la mejor actrizEl último metroGanadora
1982César a la mejor actrizHôtel des Amériques
El hotel de las Américas
Candidata
1988César a la mejor actrizAgent troubleCandidata
1989César a la mejor actrizDrôle d'endroit pour une rencontreCandidata
1993César a la mejor actrizIndochinaGanadora
1994César a la mejor actrizMa saison préférée
Mi estación preferidda
Candidata
1997César a la mejor actrizLes Voleurs
Los ladrones
Candidata
1999César a la mejor actrizPlace VendômeCandidata
2006César a la mejor actriz secundariaPalais Royal!
¡Palacio Real!
Candidata
2011César a la mejor actrizPotiche, mujeres al poderCandidata
2014César a la mejor actrizElle s'en va
El viaje de Bettie
Candidata
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
2008[4]Premio especial del Festival-Ganadora
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1998[4]Copa Volpi a la mejor actrizPlace VendômeGanadora
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Resultado
1995[5] Premio Donostia Ganadora


Año Categoría Película Resultado
2002 Premio del Cine Europeo a la Mejor Actriz Europea

8 mujeres

Ganadora
Año Premios recientes Resultado
2016 Premio Lumière Ganadora
2016 Almería Tierra de Cine Ganadora

Referencias

  1. «Biennale Cinema 2022 | Catherine Deneuve Golden Lion for Lifetime Achievement». La Biennale di Venezia (en inglés). 1 de junio de 2022. Consultado el 1 de junio de 2022.
  2. Arte
  3. Satellite Awards
  4. «Awards 2008: All Awards». festival-cannes.fr. Consultado el 3 de diciembre de 2013.
  5. Premios del 1995 en web del Festival de San Sebastián

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.