Catalogue of Life
Catalogue of Life (en español: Catálogo de la vida) es un catálogo exhaustivo de todas las especies de organismos conocidos en la Tierra. Comenzó en junio de 2001 como una iniciativa de Species 2000 y el Sistema Integrado de Información Taxonómica (ITIS) y está previsto que sirva como una base de datos taxonómicos. Menos de diez años después de su lanzamiento, en 2009, más de 3000 especialistas de todo el mundo habían elaborado o revisado la base de datos.[1] El catálogo compila datos de 158 bases de datos taxonómicos revisados por pares, mantenidos a su vez por instituciones especializadas de todo el mundo.[2] Ofrece dos tipos de publicaciones: una «lista anual verificada» que proporciona referencias sobre fechas, nombres y datos asociados al contenido y otra de edición dinámica que se actualiza periódicamente.
Catalogue of Life | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | ||
Tipo |
Base de datos biológica Sitio web Base de datos en línea | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | No | |
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Operador | Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad | |
Ranking Alexa | 198503 (2017) | |
La decimosexta edición del catálogo, de abril de 2016, contiene información sobre 1,64 millones de especies de todos los reinos, lo que significa que en el catálogo están clasificados más del 85% de las aproximadamente 1,9 millones de especies conocidas por la ciencia.[2]
Referencias
- About the Catalogue of Life, retrieved online: 2009-05-16
- «Catalogue of Life - 2016 Annual Checklist : About the Catalogue of Life». Catalogue of Life. Consultado el 17 de mayo de 2016.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Catalogue of life» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.