Castillo de Santa Cruz (Oleiros)

El Castillo de Santa Cruz es una fortaleza situada en Porto de Santa Cruz, en el municipio gallego de Oleiros (España). Se encuentra en la isla de Santa Cruz y sirvió para defender en varias ocasiones la ría de La Coruña. Es Bien de Interés Cultural.[1]

Castillo de Santa Cruz
Castillo de Santa Cruz
Ubicación (Provincia de La Coruña).
Ubicación
País España
División Galicia Galicia
Subdivisión La Coruña La Coruña
Localización La Coruña
Ubicación Isla de Santa Cruz (La Coruña)
Coordenadas 43°20′54″N 8°21′00″O
Catalogación
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
País  España
Categoría Monumento[1]
Código RI-51-0008861
Declaración 17 de octubre de 1994
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XVI
Propietario Ayuntamiento de Oleiros

Historia

Castillo de Santa Cruz.

Las obras de construcción se iniciaron en 1594 o 1595, siendo capitán general de Galicia Diego das Mariñas, siguiendo los planos del ingeniero militar Pedro Rodríguez Muñiz. En el siglo XVIII se completó con nuevos baluartes, pabellones y antepechos, con Martín Cermeño como capitán general.

Después de perder su valor estratégico y ser abandonado, el castillo fue comprado por José Quiroga Pérez de Deza, marido de Emilia Pardo Bazán, para construir una residencia estival. Su hija, Blanca Quiroga, decidió darlo al ejército en 1939 para ser utilizado como casa de colonias de verano de huérfanos de guerra. Este fue su uso hasta 1978, cuando volvió a quedar desocupado.

En 1989, el ayuntamiento de Oleiros adquirió el castillo para dedicarlo a la educación ambiental. En 2001 se estableció allí el Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA), fruto de un convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, la Universidad de La Coruña y el ayuntamiento de Oleiros.

Referencias

  1. Ministerio de Cultura y Deporte. «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 19 de julio de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.