Casa Azul

La Casa Azul o Cheongwadae (literalmente pabellón de las tejas azules) (generalmente romanizado Cheong Wa Dae)[1][2][3] es la oficina ejecutiva y residencia oficial del jefe de Estado y de gobierno de Corea del Sur, el Presidente de la República de Corea, localizado en la capital nacional Seúl. La Casa Azul es de hecho un complejo de edificios, construido mayoritariamente según el estilo de la arquitectura tradicional coreana con algunos elementos modernos.

Casa Azul
Cheongwadae (Hangul:청와대) (Hanja:靑瓦臺)
Localización
País Corea del Sur
Ubicación Seúl
Dirección 1, Cheongwadae-ro, Jongno-gu,
Coordenadas 37°35′12″N 126°58′30″E
Información general
Usos Residencia oficial del Presidente de Corea del Sur
Primera piedra 1939
Inicio 22 de julio de 1989
Finalización 4 de septiembre de 1991
Construcción 1991
Inauguración 1991
Remodelación 1960; 1991-1993
Propietario República de Corea
https://www.president.go.kr/

Construida en el recinto del jardín real de la Dinastía Joseon, la Casa Azul ahora consiste en la Oficina Central (본관; 本館), la Residencia Presidencial, la Casa de Recepciones de Estado (영빈관; 迎賓館), el Pabellón de Prensa Chunchugwan (춘추관; 春秋館), y los Edificios de la Secretaría. El complejo entero cubre aproximadamente 250 000 m².

Historia

La localización del Cheongwadae fue el sitio de una villa real en lo que entonces era llamada Hanyang, la capital del sur de la Dinastía Goryeo (918–1392). Fue construido por orden del rey Sukjong de Goryeo (1095–1105) en 1104. La capital principal de Goryeo era Kaesong, y era también mantenida una capital occidental en Pionyang y otra oriental en Gyeongju.

Después, la Dinastía Joseon (1392-1910) traslado su capital a Hanyang, construyendo el Palacio Gyeongbok en 1395, el cuarto año del reinado del rey Taejo (1392-1398), como palacio principal, y la villa real que lo circundaba se convirtió en el jardín del palacio. Era usado como sede para los exámenes a funcionario público y el entrenamiento militar.

Tras la ocupación del Imperio Japonés y su posterior anexión en 1910, el Gobernador General de Corea usó los terrenos del Gyeongbokgung para el edificio de la Gobernación General. En 1939, Japón construyó una residencia oficial para el Gobernador General en el sitio del actual Cheongwadae. Fue desmantelado durante el gobierno de Kim Young-sam en 1993.

Con el establecimiento de la República de Corea en 1948, el presidente Syngman Rhee llamó al edificio "Gyeongmudae" (경무대, 景武臺), que era el nombre de uno de los antiguos edificios del recinto. Él lo utilizó como su oficina y residencia. El presidente Yun Bo-seon cambió el nombre a "Cheongwadae" después de su inauguración en 1960.

En 1968, infiltrados norcoreanos alcanzaron el edificio en un intento de asesinar al presidente Park Chung-hee durante el asalto a la Casa Azul. Durante el conflicto, 28 norcoreanos, 68 surcoreanos y 3 estadounidenses resultaron muertos.

Los presidentes Park Chung-hee, Choi Kyu-hah y Chun Doo-hwan lo usaron tanto como su oficina como su residencia oficial. Durante la presidencia de Roh Tae-woo unos nuevos pabellones fueron construidos, llamados Chunchugwan. El edificio de la Oficina Central fue inaugurado en abril de 1991.

Referencias

  1. Romanización por la web oficial: english.president.go.kr
  2. «Cheong Wa Dae rules out renegotiation of FTA with US». Seoul: Yonhap News Agency. 20 de noviembre de 2009. Consultado el 12 dic., 2009.
  3. «Cheong Wa Dae Aims to End Graft in Defense Procurement». Chosun Ilbo (Seoul). 9 de diciembre de 2009. Consultado el 12 dic., 2009.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.