Carmen Moriyón

María del Carmen Moriyón Entrialgo (Gijón, Asturias, 25 de octubre de 1966) es una médica y política española.[1] Fue la candidata de Foro Asturias a la alcaldía de Gijón en las elecciones municipales de 2011, obteniendo 9 concejales y convirtiéndose en la primera alcaldesa no socialista de la ciudad asturiana desde las elecciones de 1979.[2][3]

Carmen Moriyón


Presidenta de Foro Asturias
Actualmente en el cargo
Desde el 29 de septiembre de 2018
Predecesor Pedro Leal


Alcaldesa de Gijón
11 de junio de 2011-15 de junio de 2019
Predecesor Paz Fernández Felgueroso
Sucesor Ana González


Concejala del Ayuntamiento de Gijón
11 de junio de 2011-15 de junio de 2019

Información personal
Nombre de nacimiento María del Carmen Moriyón Entrialgo
Nacimiento 25 de octubre de 1966 (55 años)
Gijón, Asturias
Nacionalidad Española
Educación
Educación Colegio de la Inmaculada
Educada en Universidad de Oviedo
Posgrado Universidad Autónoma de Madrid
Información profesional
Ocupación Cirujana
Partido político Foro Asturias
Sitio web www.carmenmoriyon.es

Desde el 29 de septiembre de 2018 es presidenta de Foro Asturias.[4]

Biografía

Carmen Moriyón es hija de Maximino Moriyón Álvarez y de Margarita Entrialgo Álvarez, y viuda de José Ramón Rodríguez-Galindo González.[5]

Estudió en el Colegio del Santo Ángel de la Guarda y en el Colegio de la Inmaculada (promoción de 1984), y es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (promoción de 1990) y especialista en mastología por la Universidad Autónoma de Madrid (2001).[6][7] Era responsable de la unidad de cáncer de mama en el Hospital de Cabueñes hasta su elección como alcaldesa.[8]

El 27 de marzo de 2013, salvó la vida a un asistente en un funeral en la iglesia de San Antonio de Padua. Éste sentía espasmos y vómitos. Moriyón le practicó labores de primeros auxilios hasta la llegada de una UVI.[9]

Carrera política

Carmen Moriyón comenzó su carrera política de la mano de Foro Asturias en 2011. En ese mismo año fue escogida como candidata a la alcaldía de Gijón por Francisco Álvarez-Cascos. Su candidatura fue la segunda más votada de la ciudad y la más votada entre las formaciones políticas de derechas.[10][11] El 12 de junio de 2011 fue investida alcaldesa de la ciudad con el apoyo de los 9 ediles de Foro y los 5 del Partido Popular. Con esto daba fin a 32 años de gobiernos socialistas.[12]

En junio de 2012 fue denunciada por excompañeros del Instituto de Patología Mamaria Covadonga por «irse sin previo aviso» y por «dañar material del centro».[13] Le exigieron medio millón de euros en compensación por daños y perjuicios. Finalmente, la jueza de primera instancia número dos de Gijón la absolvió y condenó a los denunciantes a indemnizarla.[14]

Se volvió a presentar a la elecciones municipales de Gijón de 2015. En esta nueva convocatoria electoral, pese a haber perdido un edil respecto a los resultados del año 2011, obtuvo el primer puesto, superando así al PSOE gijonés.[15] Ha alcanzado la investidura tras la abstención de Xixón Sí Puede (Podemos) e Izquierda Unida, que no lograron llegar a un acuerdo con los socialistas para formar un gobierno de coalición.[16][17]

Con la debacle que sufrió su formación política en las elecciones autonómicas del año 2015, que pasó de 12 diputados a 3 representantes tras la renuncia de Álvarez-Cascos a volver a presentarse y dar paso a Cristina Coto como candidata forista, y la prohibición de optar a la reelección en Gijón por los Estatutos de su partido, se presentó a las elecciones primarias de Foro Asturias en julio de 2018.[18] El 29 de septiembre de ese mismo año, durante la celebración del III Congreso de Foro Asturias, es elegida como cuarta presidenta de la formación política, sucediendo así a Pedro Leal.[18][19]

Se presentó a las elecciones autonómicas de 2019 y, en una entrevista a la Cadena Ser, admitió que buscaba un mejor resultado electoral y un pacto entre las derechas para cambiar el Gobierno del Principado de Asturias. También comentó que si el resultado no era mejor que el de 2015, renunciaría al escaño.[20] En estas elecciones, FORO ha pasado de tener 3 representantes a tener 2. Siendo este el resultado, Moriyón deja el acta de diputada y vuelve a su profesión anterior a la política.[21][22]

En el V Congreso de Foro, el 1 de octubre de 2022, Carmen Moriyón es reelegida presidenta del partido tras ser la única candidata.[23][24]

Referencias

  1. «Sede electrónica, Carmen Moriyón». Consultado el 30 de octubre de 2011.
  2. «La izquierda pierde la mayoría tras 32 años y Carmen Moriyón apunta a la Alcaldía». La Nueva España. 23 de mayo de 2011. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  3. «Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón con el apoyo del Partido Popular». El Comercio. 12 de junio de 2011. Consultado el 22 de mayo de 2020.
  4. «Carmen Moriyón, nueva presidenta de Foro Asturias». La Nueva España. 29 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2018.
  5. RUBIERA, A. (13 de junio de 2011). «Vuelta al ruedo sin bisturí». La Nueva España. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  6. «Carmen Moriyón Entrialgo». Máster Internacional de Especialización en Mastología. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  7. «La doctora Carmen Moriyón será la candidata de Foro a la Alcaldía». El Comercio. 20 de marzo de 2011. Consultado el 22 de mayo de 2020.
  8. «Sobre mí». Carmen Moriyón. Consultado el 22 de mayo de 2020.
  9. «La alcaldesa de Gijón reanima a un hombre que sufrió un síncope durante un funeral». El Comercio (España). 28 de marzo de 2013. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  10. PAÍS, Ediciones EL. «Resultados Electorales en Gijón: Elecciones Municipales 2011». EL PAÍS. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  11. «Carmen Moriyón afronta la posibilidad de ser alcaldesa como «algo muy grande»». La Nueva España. 24 de mayo de 2011. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  12. «Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón con el apoyo del Partido Popular». El Comercio. 11 de junio de 2011. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  13. «El juez encausa a Moriyón, que irá a juicio por la demanda de sus ex socios». La Nueva España. 27 de junio de 2012. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  14. «El juez absuelve a la alcaldesa y condena a sus exsocios a indemnizarla». El Comercio. 23 de mayo de 2013. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  15. PAÍS, Ediciones EL. «Resultados Electorales en Gijón: Elecciones Municipales 2015». EL PAÍS. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  16. «Carmen Moriyón, reelegida alcaldesa de Gijón». El Comercio. 13 de junio de 2015. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  17. Alonso, Josu (14 de junio de 2015). «Podemos facilita el gobierno de Gijón al partido de Álvarez Cascos». Cadena SER. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  18. «Moriyón se ofrece como candidata de Foro al Principado». La Voz de Asturias. 20 de julio de 2018. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  19. «Moriyón asume el liderazgo de Foro con un apoyo mayoritario». El Comercio. 29 de septiembre de 2018. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  20. Echever, José Manuel (20 de marzo de 2019). «Moriyón: "Si no mejoro los resultados de 2015 lo dejo y vuelvo al hospital"». Cadena SER. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  21. «Carmen Moriyón renuncia a su escaño pero mantendrá la presidencia de Foro». El Comercio. 29 de mayo de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  22. «Moriyón se va a medias - Noticias RTPA». www.rtpa.es. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
  23. Redacción (13 de septiembre de 2022). «Carmen Moriyón será la única candidata a presidir Foro Asturias». miGijón. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  24. Tuñón, Pablo (1 de octubre de 2022). «¿Volverá Carmen Moriyón a presentarse a la alcaldía de Gijón? "No he dicho que no, pero necesito tiempo para decidir"». La Nueva España. Consultado el 6 de octubre de 2022.


    Predecesor:
    Paz Fernández Felgueroso

    Alcaldesa de Gijón

    2011-2019
    Sucesor:
    Ana González
    Predecesor:
    Pedro Leal Llaneza

    Presidenta de Foro Asturias

    2018-actualidad
    Sucesor:
    En el cargo
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.