Carme Elías

Carme Elías i Boada (Barcelona, 14 de enero de 1951) es una actriz española.

Carme Elías

Carme Elías en 2021
Información personal
Nombre de nacimiento Carme Elías i Boada
Nacimiento 14 de enero de 1951 (71 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Joan Potau (separados)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1975
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz protagonista
2008 Camino
Distinciones
  • Premi Memorial Margarida Xirgu (1988)
  •  (2007)
  •  (2009)
  • Premio Honorario Gaudi (2021)
  • Creu de Sant Jordi (2022)

Biografía

Estudió en el Instituto del Teatro de Barcelona con profesores como Albert Boadella y completó su formación artística en el Laboratorio de actores de William Layton y la escuela neoyorquina de Lee Strasberg.

En 1974 inició su carrera teatral en La señorita Julia, dirigida por Adolfo Marsillach, y destacó en la escena catalana con Terra baixa, obra de Àngel Guimerà. Debutó en cine con La orgía, de Francesc Bellmunt, pero su popularidad creció gracias a la televisión: en 1983 interviene en la serie Anillos de oro, de Pedro Masó; un año después en el programa Y sin embargo, te quiero y en 1986 protagoniza Turno de oficio, dirigida por Antonio Mercero.

Ha interpretado papeles relevantes en películas como Stico (Jaime de Armiñán, 1985), Pont de Varsòvia (Pere Portabella, 1990), El rey pasmado (Imanol Uribe, 1991) y en La flor de mi secreto (Pedro Almodóvar, 1995), Los aires difíciles (Gerardo Herrero, 2006), Camino (Javier Fesser, 2008) -por la que consiguió el Premio Goya a la mejor actriz-, Planes para mañana (Juana Macías, 2011) y Tengo ganas de ti (Fernando González Molina, 2012).

Como actriz de doblaje ha interpretado las voces de actrices como Nastassja Kinski, Daryl Hannah, Sigourney Weaver (en la versión castellana de Aliens, el regreso) o Demi Moore.

Trabajó también en series de televisión (Hasta luego, cocodrilo (1992); Señor alcalde, 1998), especialmente en catalán, sin abandonar su actividad teatral, interpretando obras como Los cabellos de Absalón (1983), de Pedro Calderón de la Barca, La gata sobre el tejado de zinc (1984), de Tennessee Williams, como Margaret, El hombre del destino (1989), de George Bernard Shaw, Casi una diosa (1993), de Jaime Salom, en la que da vida a Gala Dalí, Els gegants de la muntanya (1999), de Luigi Pirandello, La dama enamorada de Joan Puig i Ferreter, La gaviota de Anton Chéjov, Edipo Rey (2008), de Sófocles, en el papel de Yocasta, Prometeo (2010), de Esquilo o Purgatorio (2011), de Ariel Dorfman.

En 2008 intervino en la serie de TVE Herederos, que protagonizó Concha Velasco y en la que encarnó a la villana principal, Manuela/Carmen Ruiz. En 2010 pasó de TVE a Antena 3 para protagonizar la serie Gavilanes, donde interpretó a Sofía Cortés. La serie es una adaptación, para el público español, de la telenovela colombiana Pasión de gavilanes.[cita requerida]

El 19 de marzo de 2022 hizo público, en el Brain Film Fest de Barcelona, que la homenajeaba, que sufría Alzheimer.[1]

Premios y nominaciones

Premios Anuales de la Academia "Goya"
AñoCategoríaPelículaResultado
2008Mejor interpretación femenina protagonistaCaminoGanadora


Premios de la Unión de Actores
AñoCategoríaPelícula/MontajeResultado
1993Mejor interpretación protagonista de teatroLa doble inconstanciaGanadora
2002Mejor actriz protagonista de teatroLa gaviotaNominada
2008Mejor actriz protagonista de cineCaminoGanadora


Premios TP de Oro
AñoCategoríaSerieResultado
1988Mejor actriz catalanaEl dret d'escollirGanadora


Premios Sant Jordi[2]
AñoCategoríaPelículaResultado
2008Mejor actriz españolaCaminoGanadora


Fotogramas de Plata
AñoCategoríaSerieResultado
1982Mejor intérprete de televisiónLuis y VirginiaNominada
1986Mejor intérprete de televisiónTurno de oficio
Las aventuras de Pepe Carvalho
Nominada
1996Mejor actriz de televisiónTurno de oficio: 10 años despuésNominada


Premios Turia
AñoCategoríaPelículaResultado
2008Mejor actrizCaminoGanadora


Premios Butaca
AñoCategoríaPelícula/MontajeResultado
2007Mejor actriz catalana de teatroEl ventall de Lady WindermereGanadora
2009Mejor actriz catalana de cineCaminoGanadora
Mejor actriz catalana de teatroLa casa del cors trencatsNominada


Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
AñoCategoríaPelículaResultado
2003Mención especialHaz conmigo lo que quierasGanadora


Festival Internacional de Cine de Indianápolis
AñoCategoríaPelículaResultado
2004Premio especial del juradoSinfonía desconcertanteGanadora


Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro
AñoCategoríaPelículaResultado
2009Premio "Panorama" a la mejor actrizCaminoGanadora

Otros premios y reconocimientos

  • En 2019 fue reconocida como Miembro de Honor de La Acadèmia del Cinema Català.[4]
  • Premio Francisco Rabal de la Primavera Cinematográfica de Lorca, Mejor actriz (compartido con el resto del reparto femenino) por Planes para mañana (2010).
  • Premio María Guerrero, Mejor interpretación femenina por La gaviota (2003).
  • Premio de Cinematografía de la Generalidad de Cataluña, Mejor actriz por Pont de Varsòvia (1990).
  • Premio Margarida Xirgu, Mejor interpretación femenina más relevante de la temporada barcelonesa por El dret d'escollir y Lorenzaccio (1987/1988).

Referencias

  1. Antón, Jacinto (19 de marzo de 2022). «La actriz Carme Elias revela que padece alzhéimer: “Todo esto no puedes pasarlo sin cariño y ayuda”». El País. Consultado el 19 de marzo de 2022.
  2. Alba, Mariona (21 de abril de 2009). «Los Sant Jordi de cine abren los actos de los 50 años de TVE Catalunya» (PDF). La Vanguardia (Barcelona). p. 13 de «Vivir». Consultado el 14 de septiembre de 2019.
  3. AV451, Redacción (17 de febrero de 2021). «La actriz Carmen Elías, Premio Gaudí de Honor 2021». Audiovisual451. Consultado el 18 de febrero de 2021.
  4. «La familia de Honor del cine catalán crece». La Vanguardia. 25 de junio de 2019. Consultado el 27 de junio de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.