Carlos Iglesias

Carlos Iglesias Serrano (Madrid, 15 de julio de 1955) es un actor, director de cine y guionista español. Es especialmente conocido por haber interpretado el papel de Benito Lopera en la serie Manos a la obra (Antena 3, 1998-2001) y en su secuela Manolo y Benito Corporeision (2006-2007) y por ser director y protagonista de la película Un franco, 14 pesetas.

Carlos Iglesias

Carlos Iglesias en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2006
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Iglesias Serrano
Nacimiento 15 de julio de 1955 (67 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Características físicas
Altura 1,65 m
Familia
Pareja Eloísa Vargas
Hijos 2
Educación
Educado en Real Escuela Superior de Arte Dramático (Lic.)
Información profesional
Ocupación Actor, director de cine y guionista

Biografía

Sus padres emigraron de Quintanar de la Orden, Toledo hasta Suiza, donde Carlos vivió hasta los 13 años. A dicha edad se trasladó a Madrid y Alicante.

Se convirtió en actor tras sustituir a un compañero enfermo en un grupo de teatro independiente, por lo que acabó estudiando en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).

Aunque se dio a conocer en Esta noche cruzamos el Mississippi (Telecinco) —donde interpretaba a Pepelu—, después, interpretó el papel que le ha reportado más fama, el de Benito Lopera Perrote, «introductor del gotelé en este país» —España— en la serie de comedia española Manos a la obra (Antena 3), serie que llegó a cosechar datos de audiencia superiores a los seis millones de espectadores.

Es, además, director de la exitosa película Un franco, 14 pesetas (2006),[1] relato autobiográfico sobre un grupo de españoles que emigran a Suiza, que le valió una nominación al Premio Goya como mejor director novel; y de Ispansi (¡Españoles!) (2011),[2] que narra el envío de miles de niños a la Unión Soviética al comienzo de la guerra civil española.

En 2014 estrena 2 francos, 40 pesetas, segunda parte de su ópera prima con la que cierra su trilogía sobre la vida de los emigrantes españoles.[3]

Filmografía

Televisión

Teatro

Cine

Premios

Referencias

  1. Un Franco, 14 Pesetas, consultado el 18 de septiembre de 2018.
  2. Ispansi! (¡Españoles!) Archivado el 4 de julio de 2012 en Wayback Machine.
  3. "La Voz de Galicia 23 de junio de 2013" Archivado el 27 de junio de 2013 en Wayback Machine.
  4. Siempre felices

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.