Carlo Francesco Pollarolo
Carlo Francesco Pollarolo (Brescia, ca. 1653-7 de febrero de 1723) fue un compositor italiano del periodo barroco. Nacido en una familia con tradición musical, inició su carrera como organista en Brescia, donde sucedió a su padre. En 1689 se trasladó a Venecia, obteniendo el puesto de segundo organista de San Marcos en 1690 y Vicemaestro de Capilla en 1691. Desde 1696 hasta poco antes de su muerte, ejerció el cargo de Maestro de Capilla del Ospedate degli Incurabili, para el cual compuso varios oratorios.
Carlo Francesco Pollarolo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1653 Brescia (República de Venecia) | |
Fallecimiento |
1723 Venecia (República de Venecia) | |
Nacionalidad | Italia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Órgano | |
Compuso numerosas óperas, muchas destinadas al teatro de S. Giovanni Grisostomo en Venecia, de las que únicamente se conservan unas 20. Su estilo se caracteriza por el desarrollo de árias acompañadas con la orquesta y tiene influencias de la opera francesa de Jean-Baptiste Lully.[1][2]
Referencias
- The Viking Opera Guide ed. Holden (Viking, 1993). Consultado el 11 de febrero de 2014.
- Oxford Grove Music Encyclopedia: «Carlo Francesco Pollarolo.» Consultado el 11 de febrero de 2014.