Cándido
Cándido, o El optimismo (título original en francés: Candide, ou l'Optimisme) es un cuento filosófico publicado por el filósofo ilustrado Voltaire en 1759. Voltaire nunca admitió abiertamente ser el autor de la controvertida novela, la cual está firmada con el seudónimo Monsieur le docteur Ralph (literalmente, el señor doctor Ralph).

Cándido | ||
---|---|---|
de Voltaire | ||
![]() Frontispicio de una edición del 1759 publicada en París | ||
Género | Novela | |
Subgénero | Bildungsroman, picaresca, sátira | |
Ambientada en | Sacro Imperio Romano Germánico, Portugal, Imperio otomano, Venecia, Brasil, El Dorado, Virreinato del Perú, gobernación del Río de la Plata, Gobernación del Paraguay, Reino de Francia y Gran Bretaña | |
Idioma | Francés | |
Título original | Candide, ou l'Optimisme | |
Texto original | Candide, ou l’Optimisme en Wikisource | |
Ilustrador | Jean-Michel Moreau | |
Publicado en | sin etiquetar | |
País | Francia | |
Fecha de publicación | Enero de 1759 | |
Ideas de la obra
La obra narra, desde un punto de vista sardónico, las peripecias del protagonista Cándido en su primer encuentro con el precepto del optimismo leibniziano de que «todo sucede para bien en este, el mejor de los mundos posibles», y en una serie de aventuras subsecuentes que resultan de forma dramática el famoso precepto, a pesar del obstinamiento con el que el personaje se aferra a este.
La novela satiriza la filosofía de Leibniz, y es un muestrario de los horrores del mundo del siglo XVIII. En Cándido, Leibniz está representado por el filósofo Pangloss, tutor del protagonista. A pesar de observar y experimentar una serie de infortunios, Pangloss afirma repetidamente que «tout est au mieux» («todo sucede para bien») y que vive en «le meilleur des mondes possibles» («el mejor de los mundos posibles»).
Voltaire y Cándido
François Marie Arouet, también conocido como Voltaire, escribe en esta obra el curso de su vida. Por razones obvias, no es una autobiografía. Sin embargo, si se analiza la evolución psicológica del héroe Cándido y se compara con la evolución de su autor, se puede concluir que este último refleja en el libro su carrera como filósofo, desde Mondain, que fue su primera obra, en la que hace gala de bastante optimismo, hasta Cándido, su última obra, donde demuestra su pesimismo moderado[cita requerida]. Este pesimismo se basa en la tesis de Voltaire Il faut cultiver notre jardin (Hay que cultivar nuestro jardín.) Con esto se refiere a que el mundo tal cual nunca cambiará, y que es imposible cambiarlo, pero si nos preocupamos de lo que nos rodea más íntimamente, podemos hacer por lo menos nuestra vida más próspera.
Personajes
- Cándido, el protagonista
- Cunegunda, la amada de Cándido
- Dr. Pangloss, tutor de Cándido
- Cacambo, criado de Cándido
- Martín, compañero de viaje de Cándido
- Paquette, camarera en el castillo de la familia de Cunegunda
- El hermano de Cunegunda (Barón de Thunder-ten-tronckh)
- La vieja: mandada de Cunegunda para salvar a Cándido
- Barón, dueño del castillo
- Baronesa
- Santiago, el personaje que ayuda a Cándido cuando es echado del castillo.
- Fray Alhelí
- El señor Pococurante, noble veneciano.
Curiosidades
- Cándido hace una referencia al ficticio papa Urbano X como padre de un personaje. De acuerdo a una nota que apareció por primera vez en una edición de 1829, Voltaire obró con «extrema discreción» al adjudicar una hija ilegítima a un papa ficticio en lugar de a uno real. El último pontífice con el nombre Urbano fue el papa Urbano VIII.[1]
- Se trata del libro que está leyendo Liz Taylor/ Nick Pryor (personaje interpretado por Denis O'Hare) en el episodio 5 de la temporada 5 de American Horror Story: Hotel.
- "En un gesto profético de esos caros al género, el protagonista de Candide arriba en el siglo XVIII a Buenos Aires –que ya sonaba distópica al oído europeo–, para ser perseguido por razones políticas." [2]
Galería
"Después de una cena excelente, nos dirigimos a la biblioteca". Juego de cartas. Los borregos de El Dorado.
Referencias
- Papas de la Iglesia Católica
- Marcelo Figueras Lo Peor está por Venir, Página 12, 9/7/2017.
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Cándido.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cándido.
Wikisource contiene una copia de Cándido.
- Texto completo
- (en español) Texto completo en el proyecto Gutenberg
- Reeditado y maquetado en PDF (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- (en francés) Universidad de Virginia
- Texto francés en Wikisource. Edición de 1829.
- Texto francés en Wikisource. Edición de 1877.
- Texto francés en Internet Archive.
- Texto francés en Internet Archive. Facsímil electrónico.
- (en inglés) Fundación Voltaire, en la Universidad de Oxford
- (en inglés) Cándido, de Voltaire - libro electrónico
- (en francés) Cuentos de Voltaire en Gallica
- Información sobre el libro
- Carta en la que Voltaire niega ser el autor de Cándido (en inglés)
- Bibliografía de ediciones electrónicas e ilustradas, además de parodias e imitaciones (en alemán, francés e inglés)
- Análisis y sinopsis del argumento (en francés)
- Resumen y análisis de la trama (en castellano)