Sony Channel (Latinoamérica)

Sony Channel (también conocido como Sony) es un canal de televisión por suscripción latinoamericano el cual emite series y películas. Emite desde la Ciudad de México, México y Bogotá, Colombia en español, y desde São Paulo para Brasil, es propiedad de Sony Pictures Entertainment y distribuido actualmente por Ole Distribution, una empresa formada entre Ole Communications y Warner Bros. Discovery.[1]

Sony Channel
Eslogan Siempre te sigo
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Películas y Series
Propietario Sony Pictures Entertainment
Operado por Sony Pictures Entertainment Latin America
(operación del canal en Latinoamérica)
Ole Distribution
(distribución en Latinoamérica)
País  Estados Unidos
Idioma Español
Portugués
(solamente disponible en la señal para Brasil)
Inglés
(disponible como audio secundario)
Fundación 1995
Fundador Sony Pictures Entertainment
Inicio de transmisiones 30 de septiembre de 1995
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión América Latina
Ubicación Ciudad de México
Buenos Aires
Ciudad de Panamá
São Paulo
Nombre anterior Sony Entertainment Television
(1995-2014)
Canal Sony
(2014-2019)
Canales hermanos AXN
Sony Movies
Sitio web la.sonychannel.com

Historia

Fue lanzado el 30 de septiembre de 1995 en asociación con Ole Distribution en los países de habla hispana de América y el 4 de febrero de 1996 en Brasil, con el nombre de Sony Entertainment Television. Desde entonces, ofrece series y especiales de producción original que se emiten en el canal en su versión para Hispanoamérica

En sus primeros años, el canal emitía programas de entrevistas, telefilmes e incluso telenovelas estadounidenses, como The Young and the Restless y Days of Our Lives. Pero con el tiempo, muchas de las series del canal se han convertido muy populares para el público latinoamericano. Por ende, estas series empezaron a ocupar prácticamente la programación del canal.

Durante los primeros años, la programación del canal consistía en muchas series producidas por estudios de terceros como Columbia TriStar Television, Warner Bros. Television, ABC, Fremantle International y Carsey-Werner Productions, siendo todas las series norteamericanas nombradas con sus títulos originales.

El 24 de marzo de 2014, el canal fue renombrado como Canal Sony.

El 12 de agosto de 2019, el canal cambió de nombre nuevamente, esta vez a Sony Channel, tanto en su logo como en su diseño.[2]

Programación

Programación actual

Programación anterior

Actuales

  • Sony Movies: Espacio dedicado a la emisión de películas.

Anteriores

  • Mentes peligrosas: Espacio femenino, en el espacio prime time de los lunes. Los shows transmitidos son My Boys, Samantha Who?, Médium, y Grey's Anatomy. Cuenta con una anfitriona que, durante un breve espacio entre cada serie, intenta explicar o justificar a las mujeres.
  • PI (Políticamente incorrecto): Segmento donde desaparecen los cánones convencionales de la televisión, donde se presentan programas irreverentes como 30 Rock, Balls of Steel, Nada que ver, Da Ali G Show, The Daily Show With Jon Stewart: Global Edition. En marzo de 2008 estrenó The Sarah Silverman Program, L'il Bush, That's my Bush y 10 items or less. El segmento iba originalmente los martes en horario prime, sin embargo desde abril, luego de reclamos constantes, el espacio se emite el mismo martes pero en el trasnoche, después del Primetime.
  • Macho que se respeta: Espacio masculino, en el prime time de los viernes. Los shows transmitidos son Carpoolers, 'Til Death, Everybody Hates Chris, The Game y Friday Night Lights. Cuenta con un anfitrión que intenta explicar o bien justificar a los hombres entre cada serie.
  • Martes de Limón: Bloque de series variadas emitido los martes en el Primetime, como That '70s Show, CSI: Miami, Charmed, y Grounded for Life.
  • Jueves de Calabaza: Bloque de series de comedia emitido los jueves en el Primetime, como Mad About You, My Wife and Kids, Will and Grace, y Everybody Loves Raymond.
  • El club de los noctámbulos: Espacio en el que se emitieron series de Marvel Studios, transmitido de lunes a viernes a la medianoche.

Señales

La estructura del canal está compuesta actualmente de siete señales, entre ellas una en alta definición.

  • Señal México: Señal emitida exclusivamente para este país, con programación variable, incluyendo algunas que ya no se transmiten en el resto de las señales de Hispanoamérica. Su horario de referencia corresponde al de Ciudad de México (UTC-6/-5 DST). Se transmite desde la Ciudad de México
  • Señal Centroamérica: Señal emitida exclusivamente para Centroamérica, el Caribe y Panamá. Sus horarios de referencia corresponde al de Panamá (UTC-5) y Guatemala (UTC -6).
  • Señal Andina: Señal emitida exclusivamente para Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. Sus horarios de referencia corresponden al de Bogotá y Lima (UTC-5).
  • Señal Chile: Señal emitida exclusivamente para Chile y Venezuela. Su horario de referencia corresponde al de Santiago (UTC-4/-3 DST).
  • Señal Sur: Señal emitida exclusivamente para Argentina, Paraguay y Uruguay. Su horario de referencia corresponde al de Buenos Aires (UTC-3).
  • Señal Brasil: Señal emitida exclusivamente para este país, con programación diferente, incluyendo algunas que son producidas especialmente para esa zona y emitida en idioma portugués. Su horario de referencia corresponde al de Brasilia (UTC-3).
  • Señal HD: Señal en alta definición que emite para Sudamérica. Sus horarios de referencia corresponden a los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST) y Caracas (UTC-4).[3]

Notas

  • La mayoría de las señales regionalizadas son emitidas en alta definición en simultáneo con la señal en resolución estándar para la mayoría de los operadores de cable.
  • La señal HD está dirigida para operadores de televisión satelital, pero no emite en simultáneo con la señal estándar.

Referencias

  1. «WarnerMedia y Ole Communications lanzan Ole Distribution». Todo TV News. Consultado el 5 de mayo de 2020.
  2. «Sony Pictures Television renueva marca de Canal Sony en América Latina». Prensario Internacional. Consultado el 12 de agosto de 2019.
  3. https://imgur.com/a/Xo13038

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.